PAN exige claridad tras cancelación de visa a gobernadora de Baja California
Ramírez Acuña pidió a la gobernadora que solicite licencia de su cargo mientras se realiza una investigación exhaustiva

El senador Francisco Ramírez Acuña, integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta, calificó como “muy grave” la cancelación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y exigió al Gobierno federal explicaciones puntuales sobre el caso.
No es un hecho menor, advierte Ramírez Acuña
Durante una entrevista para Informativo NTR con el periodista Guillermo Ortega, el legislador subrayó que la situación no puede considerarse como un asunto cotidiano ni administrativo.
“La cancelación de una visa no es casual. No es porque se pasó un auto o por una infracción de tránsito. Seguramente hay otras razones de peso y debemos conocerlas para saber quiénes nos están gobernando”, dijo el senador.
Añadió que el PAN ha solicitado formalmente a la Presidencia de la República una explicación clara, ya que se trata de un tema que impacta la relación bilateral con Estados Unidos, tanto por el intercambio comercial, como por el tránsito fronterizo y la cooperación binacional.
PAN pide que Marina del Pilar solicite licencia
Ramírez Acuña pidió a la gobernadora que solicite licencia de su cargo mientras se realiza una investigación exhaustiva para esclarecer los motivos de la cancelación del visado.
“Si no hay nada que perseguir, puede volver a asumir sus funciones. Pero si hay señalamientos, no podemos ignorarlos. Cuando el río suena, es porque agua lleva”, apuntó.
El legislador destacó la relevancia estratégica de Baja California en la dinámica nacional y subrayó que cualquier irregularidad en ese estado afecta al resto del país.
Críticas a la sumisión ante EE.UU. y omisiones del Gobierno
Además, Ramírez Acuña criticó que el Gobierno federal esté cediendo ante todas las solicitudes de Estados Unidos. Citó como ejemplos recientes los casos del gusano barrenador y la crisis del agua en la frontera, en los que —según él— México actuó sin defender sus prioridades internas.
“Está bien cooperar, pero no podemos hacer a un lado nuestras propias prioridades. No todo lo que nos diga EE.UU. debe cumplirse sin análisis ni diálogo”, aseveró.
Sobre la salida de familiares del Chapo: “el gobierno debe explicar”
En otro punto de la entrevista, el senador panista se refirió a la reciente salida del país de familiares del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y acusó al Gobierno federal de guardar silencio o fingir desconocimiento.
“No es creíble que la presidencia no esté enterada. Nos deben informar. Estas omisiones recuerdan al ‘yo tengo otros datos’, y eso es muy grave”, criticó.
Ramírez Acuña concluyó que la ciudadanía tiene derecho a conocer la verdad en todos estos casos, y pidió a las autoridades asumir con responsabilidad su papel frente a hechos que involucran la gobernabilidad, la transparencia y las relaciones exteriores de México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.