Rubén Moreira advierte riesgos de la nueva Agencia Digital: “Una sola persona concentrará todo el poder”
El diputado habló sobre el periodo legislativo y las reformas que están en el tintero

Rubén Moreira, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, advirtió sobre el riesgo que representa la creación de la Agencia Digital propuesta en las reformas de seguridad y telecomunicaciones impulsadas por el Gobierno federal. En entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero, el legislador explicó los alcances de esta figura y expresó su preocupación por la concentración de poder en un solo individuo.
Moreira señaló que el Congreso vivirá tres días de intenso trabajo legislativo antes del cierre del periodo ordinario, con la instalación de la Comisión Permanente y el análisis de varias iniciativas enviadas por la presidenta de la República. Entre ellas destacan una reforma sobre seguridad pública, otra sobre personas desaparecidas y una más en materia de telecomunicaciones, aunque podrían presentarse más propuestas de último momento.
Reformas congeladas hasta junio
El líder priista informó que, por ahora, las reformas de seguridad y telecomunicaciones se encuentran congeladas, y será hasta la primera semana de junio cuando se retomen las discusiones. Mientras tanto, adelantó que la iniciativa en materia de personas desaparecidas podría ser la única en discutirse en un eventual periodo extraordinario.
Alerta por Agencia Digital: control de datos, medios y plataformas
Moreira advirtió sobre el común denominador de ambas reformas: la creación de la Agencia Digital, una nueva instancia que, dijo, “controlará desde los datos biométricos de los bebés hasta los contenidos en radio, televisión y plataformas digitales”.
“El problema es que será una sola persona, con rango de secretario, la que tome decisiones que antes estaban en manos de órganos colegiados como el INAI. Esa persona podrá modificar e incluso cancelar concesiones de radio y televisión. Es una amenaza directa a la libertad de expresión”, subrayó.
Dudas sobre el parlamento abierto
Aunque el Gobierno ha anunciado un parlamento abierto para discutir la Ley de Telecomunicaciones, Moreira expresó sus dudas: “Nunca hacen caso. Además, no se está convocando a todos los actores. No hay académicos, periodistas ni especialistas en comunicación que conozcan el contenido de los más de 300 capítulos que integran la ley”.
Sobre las declaraciones de Ernesto Zedillo
Al ser cuestionado sobre los dichos del expresidente Ernesto Zedillo, quien alertó sobre “el fin de la democracia en México”, Rubén Moreira calificó como sanas y necesarias este tipo de opiniones en un país plural como México. Reconoció la trayectoria de Zedillo, a quien calificó como un hombre modesto, con pasado destacado en el Movimiento del 68 y la vida académica y política del país.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.