Activan Alerta Amarilla por lluvias en CDMX: ¿Qué alcaldías tendrán caída de granizo?

Elena Martínez 6 agosto, 2025

Se recomienda a las personas salir con impermeable y no tratar de cruzar corrientes de agua

 ©Cuartoscuro. - Se recomienda a las personas mantenerse al pendiente de la información oficial.

Tras la intensa granizada que sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México durante la tarde del martes, dejando una espesa capa blanca sobre calles y avenidas de distintas alcaldías como Coyoacán, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, las autoridades capitalinas emitieron una nueva alerta amarilla para este miércoles 6 de agosto debido a la probabilidad de lluvias fuertes y más granizo en la capital del país.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó que se espera la presencia de precipitaciones con un rango estimado entre 15 y 29 milímetros en al menos 16 alcaldías. Las zonas bajo advertencia incluyen Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

El aviso también contempla la caída de granizo y rachas fuertes de viento, lo que podría generar riesgos como ramas o árboles caídos, estructuras afectadas por lonas sueltas, además de encharcamientos y corrientes de agua en las calles.

Así fue la granizada del martes 5 de agosto

Las lluvias del martes no solo dejaron una imagen inusual de calles cubiertas de granizo, sino que también causaron estragos en la movilidad. Se reportaron afectaciones en el servicio del Metro y el Metrobús, así como vehículos atrapados en vialidades anegadas. En respuesta a las emergencias, se activó el Plan Taloque, destinado a atender de manera inmediata la caída de árboles y acumulaciones de agua en las vialidades de la capital.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el cielo permanecerá nublado en gran parte del día y que se prevén chubascos intensos de entre 25 y 50 milímetros, además de tormentas más fuertes en el Estado de México. También se anticipa la presencia de descargas eléctricas y granizo durante las precipitaciones. De igual manera, se mantiene la posibilidad de temperaturas frescas a frías en zonas altas y bancos de niebla al amanecer.

Recomendaciones ante lluvias intensas

Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una nueva onda tropical, la número 20, podría integrarse en los próximos días a una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas del sur del país, específicamente entre Oaxaca y Guerrero. Esto incrementaría las probabilidades de más lluvias en el centro del país, incluyendo a la Ciudad de México y el Estado de México.

Ante estos posibles peligros, se recomendó a la población tomar precauciones básicas como retirar basura de las coladeras, cerrar puertas y ventanas, evitar circular por calles anegadas y, de ser necesario salir, llevar paraguas o impermeables.