Rojo de la Vega acusa al gobierno de Sheinbaum de financiar Telesur: “No es comunicación, es propaganda y traición”
Alessandra Rojo de la Vega acusa al gobierno de Sheinbaum de destinar millones de recursos públicos a Telesur, canal de Nicolás Maduro

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, criticó duramente al gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y al de la Ciudad de México, liderador por Clara Brugada por destinar millones de pesos de recursos públicos a la televisora Telesur, que dijo es controlada por el presidente venezolano Nicolás Maduro.
“Mientras en México faltan medicinas y seguridad, el gobierno ha entregado millones a la televisora de Maduro. No es comunicación: es corrupción, es propaganda, es traición”, afirmó Rojo de la Vega en un video que compartió en la red social X.
La funcionaria destacó que, desde 2019, el gobierno mexicano, primero con Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum, ha firmado al menos 12 contratos por casi tres millones de pesos con Telesur, todos adjudicados de manera directa y sin licitación, como lo publicó el sitio Latinus.
“Publicidad mexicana puesta en Caracas, Venezuela y La Habana, no en México… Telesur no tiene audiencia mexicana. Cada peso entregado es un peso que le robaron a las y los mexicanos y le regalaron a Maduro”, criticó Rojo de la Vega la efectividad de dichos pagos.
Mientras en México faltan medicinas y seguridad, el gobierno ha entregado millones de pesos a la televisora de Maduro. No es comunicación: es corrupción, es propaganda, es traición. pic.twitter.com/V0vYbAFMtg
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) September 9, 2025
Critica falta de apoyo a programas para mexicanos
La alcaldesa subrayó la contradicción entre la inversión en el canal extranjero y las carencias locales.
“Mientras aquí niños mueren por falta de medicinas, hospitales colapsan y colonias enteras carecen de alumbrado y seguridad, el gobierno desvía millones a un canal inútil para México. Esto no es cooperación ni estrategia, es propaganda y complicidad con un régimen autoritario”, criticó la alcaldesa de Cuauhtémoc.
El reportaje de Latinus que desató las declaraciones de Rojo de la Vega revela que dependencias como el IMSS, la Secretaría de Gobernación y el gobierno de la Ciudad de México han financiado Telesur para difundir campañas oficiales mexicanas como PrevenIMSS, Tren Maya, la Estrategia Nacional de Lectura y los informes de gobierno, en un medio cuya audiencia se encuentra fuera del país.
Rojo de la Vega calificó la acción como “una traición a la confianza de la ciudadanía” y advirtió sobre las implicaciones de financiar a gobiernos extranjeros con recursos públicos: “¿Hasta dónde están dispuestos a hipotecar el futuro de México para mantener contentos a esos malditos tiranos?”, indicó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.