Alessandra Rojo entrega apoyos económicos a 250 personas trans e intersex de la Cuauhtémoc

Redacción 27 agosto, 2025

Esto como parte del del Programa de Atención a la Salud de Personas Transgénero, Transexuales e Intersexuales

 ©Especial - La comunidad trans en la Cuauhtémoc.

Con el objetivo de respaldar a las poblaciones históricamente más vulnerables en la capital, la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, entregó 250 apoyos económicos como parte del Programa de Atención a la Salud de Personas Transgénero, Transexuales e Intersexuales.

La iniciativa es coordinada por la Dirección General de Desarrollo Social y busca apoyar el ingreso básico de consumo de bienes relacionados con la salud, especialmente en lo que respecta a tratamientos hormonales o la atención de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

De acuerdo con la alcaldía, este programa responde a una demanda constante de la comunidad trans e intersex, que enfrenta múltiples obstáculos para acceder a servicios médicos y condiciones de vida dignas.

Apoyo económico en tres etapas

Las personas inscritas en el programa recibieron un monedero electrónico con un monto de 4 mil pesos, correspondiente a esta segunda ministración. En total, cada beneficiaria recibirá 12 mil pesos anuales, divididos en tres entregas a lo largo del año.

NO TE PIERDAS:

El esquema está diseñado para aliviar los gastos médicos recurrentes, pero también para fortalecer el acceso a bienes básicos de consumo relacionados con la salud.

Inclusión y bienestar como ejes de gobierno

Durante la entrega de los apoyos, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega destacó que este tipo de políticas son parte del compromiso de su administración con la diversidad y la inclusión.

“En Cuauhtémoc estamos construyendo una alcaldía donde nadie se quede atrás. Reconocemos la lucha de la comunidad trans e intersex y sabemos que aún hay mucho por hacer, pero este programa es un paso firme para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida”, afirmó.

Reconocimiento y continuidad

La entrega de la segunda ministración refuerza el compromiso de la alcaldía con la comunidad LGBT+. De acuerdo con la administración local, este tipo de acciones no sólo significan un apoyo económico directo, sino también un reconocimiento institucional a la diversidad.

Rojo de la Vega subrayó que su gobierno continuará impulsando programas innovadores que atiendan las necesidades específicas de distintos sectores sociales, siempre con perspectiva de género y de inclusión.