Apoyos al cine mexicano: Estudios Churubusco recibirá inversión tras 30 años de abandono
El cine mexicano recibe impulso clave: nuevos apoyos y fondos en 2025

Después de tres décadas sin recibir inversión pública, los Estudios Churubusco finalmente serán renovados. Así lo anunció este viernes 9 de mayo Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa, donde presentó un ambicioso plan para fortalecer la industria cinematográfica nacional con apoyo federal y participación privada.
El proyecto de rescate de uno de los complejos cinematográficos más emblemáticos de México se integra a una estrategia nacional para revitalizar el cine mexicano, encabezada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
¿Qué es EFICINE y cómo impulsa al cine mexicano?
Una de las herramientas clave en esta estrategia es EFICINE, el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional. Según Daniela Alatorre, directora del IMCINE, EFICINE es un incentivo público-privado que ha demostrado ser fundamental para el crecimiento del sector.
Para 2025, EFICINE aumentará su presupuesto en 16.43%, lo que representa:
100 millones de pesos para producción
15 millones de pesos para distribución
Estos fondos permiten que empresas privadas se involucren en la financiación de películas mexicanas, diversificando así las fuentes de inversión.
IMCINE: apoyo integral al cine nacional
El IMCINE no solo impulsa la producción y distribución, sino que también trabaja en:
Preservación del patrimonio fílmico, como los acervos de la Cineteca Nacional
Equipamiento de salas y fortalecimiento de redes de exhibición
Formación técnica y creativa a través del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y programas en colaboración con gobiernos estatales
#Nacional I La titular de #IMCINE, Daniela Alatorre, explica que el gobierno apoya al cine a través de diversas instituciones y herramientas, "Visibiliza la gran riqueza y diversidad del país", explicó. pic.twitter.com/UA04dZARMi
— XHVX- XEVX | Grupo VX (@XHVXTabasco) May 9, 2025
Además, se coordinan acciones con las entidades federativas para:
Promover el cine mexicano
Fortalecer oficinas estatales de filmación
Difundir apoyos federales
Formar comunidades de cineastas y técnicos locales
La renovación de Estudios Churubusco: inversión histórica de $268 millones
Christian Calónico, director de Estudios Churubusco, anunció que en los próximos cinco años se invertirán 268 millones de pesos para modernizar sus instalaciones y volverlas competitivas a nivel internacional. Las acciones contemplan:
Renovación de foros, bodegas y salas de postproducción
Conservación del laboratorio fílmico, esencial para la restauración de películas históricas
Alianzas estratégicas para servicios de grabación, doblaje, efectos visuales y renta de equipo
Accesibilidad para producciones independientes
Cristián Calónico, director de Estudios Churubusco (@Est_Churubusco), informó que en cinco años se invertirán 268 millones de pesos en renovación y equipamiento con el fin de:
— Canal 22 México (@Canal22) May 9, 2025
👉Ser un punto de encuentro con oferta competitiva a nivel mundial
👉Lograr autosuficiencia financiera,… pic.twitter.com/ExbjORMqML
El objetivo es que los Estudios Churubusco alcancen la autosuficiencia financiera, operen con tecnología de punta y se consoliden como un centro de producción global con oferta competitiva.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.