Así operaba el crematorio en Ciudad Juárez: Revelan lista de funerarias vinculadas al fraude
¿Usaste estas funerarias? La Fiscalía revela nexos con el crematorio de los 383 cuerpos: Hay dos detenidos

Un olor fétido alertó a los vecinos. El hallazgo destapó uno de los casos más macabros en la historia reciente de Ciudad Juárez: 383 cuerpos abandonados en un crematorio que debía incinerarlos.
El hallazgo: cuerpos apilados y cenizas falsas
El viernes 27 de junio, un reporte ciudadano por olores nauseabundos condujo a las autoridades hasta un inmueble en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde operaba un crematorio. Al ingresar, elementos de la Fiscalía General de Chihuahua descubrieron cientos de cadáveres apilados, algunos embalsamados y aún vestidos con ropa de velorio. Otros permanecían dentro de carrozas funerarias abandonadas.
La Fiscalía confirmó que ninguno de los cuerpos había sido cremado, pese a que los servicios habían sido contratados por diversas funerarias, que a su vez entregaron urnas con supuestas cenizas a los familiares. Se sospecha que estas urnas contenían restos falsos.
La Fiscalía de #Chihuahua confirmó que se han encontrado 381 cuerpos en un crematorio a la salida de Ciudad Juárez, en la carretera Panamericana.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 29, 2025
Este hallazgo marca el final de la primera fase de la investigación, que incluyó el trabajo de perros de búsqueda.
Ahora comienza… pic.twitter.com/6iGkWlZZMY
Seis funerarias bajo la lupa
Las autoridades identificaron al menos seis funerarias que subcontrataban los servicios del crematorio:
Funeraria Luz Divina
Capilla Protecto Deco
Funeraria Del Carmen
Funeraria Ramírez
Latinoamericana
Funeraria Amor Eterno
El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, confirmó que se investiga si estas empresas tenían conocimiento de las irregularidades o si también fueron víctimas del presunto fraude.
Detenidos el dueño y un empleado del crematorio
Durante el operativo, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cumplimentó dos órdenes de aprehensión: una contra José Luis Arellano Cuarón, propietario del crematorio, y otra contra Facundo Martínez Robledo, presunto empleado.
Ambos serán imputados por los delitos de Inhumación o Exhumación Indebida, previstos en el Código Penal del estado, así como por infracciones a la Ley General de Salud. Las penas podrían alcanzar hasta 16 años de prisión.
“El establecimiento tenía permisos vigentes otorgados por Cofepris. Sin embargo, los cuerpos no fueron cremados, y en todos los casos se entregaron cenizas falsas”, declaró el fiscal Jáuregui.
▶️ “Hicimos dos órdenes de aprehensión en contra del dueño y de un empleado, presuntos responsables”: César Jáuregui Moreno, Fiscal General de Chihuahua, tras la localización de 383 cuerpos en crematorio irregular
— Milenio (@Milenio) June 30, 2025
📺 La información con @taniadiazs en #MILENIODelMedioDía pic.twitter.com/poEPt5VRI6
Los cuerpos: adultos mayores con tratamiento funerario
Los 383 cuerpos encontrados presentan tratamiento funerario, por lo que se descarta, hasta ahora, que el inmueble fuera usado por el crimen organizado. La mayoría correspondería a adultos mayores que fallecieron recientemente, aunque también se analizan seis restos adicionales para confirmar si pertenecen a cuerpos ya contabilizados o si se trata de víctimas adicionales.
Los cuerpos fueron trasladados a instalaciones refrigeradas para su conservación e identificación. El fiscal puntualizó que no será necesario que los familiares se presenten de inmediato, ya que la Fiscalía cuenta con registros de las funerarias involucradas y realizará la identificación con base en expedientes.
Líneas de investigación: negligencia, fraude y falsificación
La Fiscalía de Chihuahua trabaja tres principales líneas de investigación:
Negligencia: El crematorio habría dejado de operar sin notificar a las funerarias.
Fraude: Se habría cobrado por servicios de cremación nunca realizados.
Falsificación: Las urnas entregadas a los familiares podrían contener cenizas falsas con certificados apócrifos.
Crematorio clandestino en Ciudad Juárez, la prueba más brutal del caos y la violencia que azotan a México desde la llegada de la 4T, la verdad no les interesa el pueblo, les interesa el poder.pic.twitter.com/UB7TnG5fbK
— Lucía (@gallardluca) June 27, 2025
“Queremos dignidad para los cuerpos”: Fiscalía
El fiscal Jáuregui aseguró que el objetivo es dar trato digno a cada uno de los cuerpos, identificar a las víctimas y deslindar responsabilidades, tanto penales como administrativas.
“Es indispensable aclarar que estos cuerpos fueron entregados por funerarias que cobraron por un servicio que no se realizó. Esto no puede repetirse”, dijo.
El gremio funerario responde
Marcelo Ruiz, representante de la Unión de Funerarias en Ciudad Juárez, ofreció una conferencia en la que admitió que miembros de su asociación utilizaron el servicio del crematorio implicado, aunque aún desconocen con precisión en qué fechas y bajo qué condiciones.
Ruiz recordó que esta es la segunda vez que ocurre algo similar en la ciudad. Durante la pandemia, en esa misma zona, se encontraron 63 cuerpos en condiciones similares, lo que sugiere una posible reincidencia.
¿Qué sigue para las familias afectadas?
Hasta el momento, ninguna familia ha presentado denuncias formales contra las funerarias señaladas. La Fiscalía exhortó a quienes contrataron los servicios de las empresas mencionadas a presentarse para obtener información sobre el paradero real de sus seres queridos.
Este escándalo ha sacudido no solo a Ciudad Juárez, sino a todo el país, por la magnitud del engaño y la falta de respeto a los cuerpos humanos. Las autoridades insisten en que las investigaciones llegarán hasta las últimas consecuencias.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.