Así va la reducción de la pobreza en México: Sheinbaum afirma que la 4T "sí funciona"
Histórico en México: 8.3 millones dejan la pobreza y Sheinbaum presume el triunfo de la 4T

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este jueves 14 de agosto de 2025 la reducción histórica de la pobreza multidimensional en México, calificándola como un logro “extraordinario” y una prueba de que el proyecto de la Cuarta Transformación funciona.
8.3 millones de personas salieron de la pobreza en dos años
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2022 y 2024, 8.3 millones de mexicanos dejaron de vivir en pobreza, pasando de 46.8 millones a 38.5 millones de personas en esta condición.
Esto representa una disminución al 29.6% de la población y, según la mandataria, es resultado de:
Incrementos al salario mínimo.
Programas sociales del Bienestar.
Ampliación del acceso a derechos básicos.
Sheinbaum subrayó que la metodología para medir la pobreza no cambió tras la desaparición del Coneval, y que los datos del INEGI reflejan la evolución de este indicador a lo largo del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Comparativa histórica
En 2008, 49.5 millones de personas vivían en pobreza; para 2014, la cifra había subido a 55.3 millones. Durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, Sheinbaum destacó que la pobreza aumentó.
El peor momento, dijo, se registró durante la pandemia de COVID-19, con 55.7 millones de personas en esta condición. Sin embargo, de 2023 a 2024 la cifra bajó drásticamente a 46.8 millones de personas que salieron de la pobreza.
🇲🇽 | La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como “extraordinario e histórico” la reducción de la pobreza en México. pic.twitter.com/kYWuHGXmfr
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) August 14, 2025
Reducción también en pobreza extrema
En cuanto a pobreza extrema, Sheinbaum informó que pasó de 9.1 millones de personas hace dos años a 7 millones en 2024.
“Estos números muestran la esencia de un proyecto humanista que prioriza el bienestar de las personas, con apoyos económicos y un salario mínimo más justo”, afirmó.
Cifras clave del reporte del INEGI (2024)
38.5 millones de mexicanos viven en pobreza.
29.6% de la población está en pobreza multidimensional.
Estado de México es la entidad con mayor número de personas pobres.
8.3 millones de mexicanos superaron la pobreza en dos años.
Sheinbaum concluyó que estos avances son una muestra de que la 4T está transformando el país, y que el reto ahora es mantener esta tendencia y reducir aún más la desigualdad.
#EnLaMañaneraDelPueblo | “Esta reducción de la pobreza es una de la cuarta transformación, demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y además, la desigualdad, es decir, hay mayor distribución de la riqueza”, mandataria Sheinbaum pic.twitter.com/Q8aa1tlpmO
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) August 14, 2025
“Esta reducción de la pobreza es una de la Cuarta Transformación, demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y además, la desigualdad, es decir, hay mayor distribución de la riqueza”, puntualizó Sheinbaum
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.