Mañanera: Sheinbaum no descarta expansión de zonas de tolerancia | minuto a minuto

Metzli Escalante 14 agosto, 2025

La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 14 de agosto su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada jueves expone sobre "Mujeres en la historia".

9:30| Mujeres en la historia

Se hizo homenaje a Hermila Galindo.

9:20| Zonas de tolerancia para fumar marihuana

Solamente se mantienen dichas zonas en la CDMX debido a la implementación de la iniciativa en la entidad federativa.

No descarta la expansión a otros estados bajo un estricto seguimiento para que no se preste a otras acciones que puedan caer en delincuencia organizada y tráfico de droga.

9:17| Dron espía

Sheinbaum aseguró que el dron espía MQ-9B de EEUU que sobrevoló el norte de Valle de Bravo si tenía autorización de su gobierno. "Es un avión de ellos (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU), pero es a petición de México en una cierta zona", señaló.

9:16| Exdirector de Pemex será juzgado en México

La detención del exdirector de Pemex, Carlos Treviño, en Estados Unidos, es un gran avance para poder indagar en una red de corrupción nacional con la petrolera mexicana. Se espera su deportación a territorio nacional para continuar con el juicio y sentenciarlo.

9:00| Sheinbaum apoya la decisión del SPR al dejar a Jenaro Villamil a cargo

La presidenta anunció que las personas que no estén de acuerdo con la decisión de dejar a Jenaro Villamil a cargo del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano es porque les molesta el hecho de que haga un buen trabajo.

8:56| Aumento de recaudo en la Ley de Aduanas

  • La Ley de Aduanas reportó un ingreso de 180 mil millones de pesos en lo que va del año.

  • Habrá cambios en la estructura interna para evitar casos de corrupción y mejorar la responsabilidad de los impuestos y la contabilidad gubernamental.

  • La presidenta anunció un cambio de IMEX al regular los permisos temporales y evitar que se pague el IVA por productos de exportación.

8:43| Programas de bienestar

Sheinbaum resaltó que los programas del bienestar están, estarán y seguirán como derechos constitucionales, lo que significa que quien quiera quitar dichos programas, debe cambiar la constitución mexicana.

En cuanto a los nuevos programas y modificaciones a los planes se encuentra:

  • Pensión mujeres bienestar que va dirigida a mujeres de 63 y 64 años: cerca de 4 millones de mujeres se han inscrito

  • Programa de Becas para Niñas y Niños, que brinda becas a adolescentes de secundaria por medio del apoyo Rita Cetina;

  • El próximo año seguirán con niños y niñas de primaria y finalmente se mejorarán aspectos del Programa Salud Casa por Casa.

Todos los programas, se buscará sean constitucionales

8:40| Sheinbaum felicita al nuevo ministro de la corte

La presidenta felicitó a los nuevos funcionarios y representantes del Poder Legislativo y Poder Judicial, quienes mostraron una mayor apertura hacia el pueblo mexicano.

8:30| Trabajo en la Mixteca y zonas importantes de Oaxaca

Sheinbaum mencionó que se trabaja en programas carreteros y la colaboración para mayor acceso al turismo, atención a las comunidades indígenas y atender la pobreza de la población en estados como Chiapas y Oaxaca.

Hay avances muy importantes del plan Lázaro Cárdenas que beneficia a los estados de Michoacán, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla Guerrero, plan que mejora los caminos y la crea de nuevos puntos de acceso.

Mejoras en:

  • Educación

  • Salud

  • Programas integrales en apoyo a artesanos

  • Mejoramiento de plantas de tratamiento de agua

8:15|Trabajo bilateral

La mandataria apuntó que México está haciendo un trabajo excelente en cuestiones de seguridad y disminución del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, sin embargo, expuso que trabajo bilateral debe ser igual.

El presidente Donald Trump debe combatir en el país norteamericano el lavado de dinero, tráfico de armas, tráfico de droga y así poder disminuir la violencia en México.

8:10| "No tienen mucho impacto"

La mandataria comentó que las alertas que saca EE.UU. no tienen mucho sentido, y se ve reflejado en el aumento de visitantes.

8:10| Detención de exdirector de Pemex

Sheinbaum confirmó la detención de Carlos Treviño.

8:00| Encuesta INEGI

Cada dos años se hace la encuesta sobre la pobreza en México. Estableció que disminuyó la pobreza multidimensional.

De acuerdo con el INEGI, 13.4 millones de personas superaron esta condición durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En 2008 había 49.5 millones de mexicanos que vivían en pobreza, en 2014 había 55.3 millones. Entre los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la mandataria resaltó que aumentó esta condición.

El peor momento fue durante el sexenio de AMLO por la pandemia, con un 55.7 millones de personas empobrecidas. A partir de 2023 hay una reducción de 46.8 millones y para 2024 ya había 46.8 millones de personas que salieron de la pobreza.

"Disminuyó la pobreza y la desigualdad. Se debe a los programas del Bienestar", comentó Sheinbaum. Aseguró que un proyecto humanista se ve en la reducción de la pobreza.

7:46| Indicadores de Turismo

En los primeros seis meses del año, 94.5 millones de pasajeros llegaron a los diferentes aeropuertos de México:

Top 10 (enero-mayo 2025)

  1. AICM: 21.6 millones

  2. Cancún: 15.6

  3. Guadalajara: 9.0

  4. Monterrey: 7.4

  5. Tijuana: 6.3

  6. San José del Cabo: 4.0

  7. Puerto Vallarta: 3.8

  8. AIFA: 3.4

  9. Mérida: 1.9

  10. León: 1.6

Llegó un 3.1% de pasajeros más que en 2024.

Durante el mes de julio, la conexión aérea entre México y EE.UU. alcanzó 4,6 millones de asientos programados. 5.5% contra 2024. Colocándose como el segundo flujo binacional más activo del mundo en volumen de asientos, sólo debajo de España y Reino Unido.

Llegada de mujeres extranjeras subió un 1.8% contra junio 2024, donde fueron 5 mil 592. Este 2025 van 5 mil 695.

Pasajeros en cruceros llegado a puertos mexicanos (millones)

  • 5.2 millones de enero a junio de 2024

  • 5.7 millones en 2025, 9.6% más.

Países con más llegadas

+2.4% EE.UU.

+11.8% Canadá

+0.6% Reino Unido

Turismo comunitario

La SECTUR entregará un reconocimiento a personas, colectivos o comunidades que ofrecen productos y servicios turísticos comunitarios con enfoque de sostenibilidad y mejorar continua de calidad.

7:44| Inicia la conferencia de prensa

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, se encuentra en la conferencia de prensa para hablar de los indicadores del turismo en México.

También se hablará sobre el análisis del INEGI donde se habla de la "reducción histórica de la pobreza", comentó la mandataria.

"Gracias a las políticas de la Cuarta Transformación, disminuye la pobreza en nuestro país", escribió en X.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.