Detienen a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, en EE.UU.: Sheinbaum revela detalles

Metzli Escalante 14 agosto, 2025

Caso Odebrecht: la captura está relacionada con la denuncia de Emilio Lozoya

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves 14 de agosto de 2025 la detención en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, acusado de presuntos actos de corrupción relacionados con el escándalo internacional de Odebrecht.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reveló que el arresto ocurrió el miércoles 13 de agosto y que el exfuncionario será deportado en los próximos días para enfrentar la justicia en México.

“Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían. Lo van a deportar y será juzgado aquí por temas de corrupción. Es bueno que se lleven a cabo estas acciones, aunque queremos que hagan más”, declaró la mandataria.

Comentó que se trató de una solicitud de extradición, y la detención fue por el FBI, aunque dijo no estar seguro. Dijo estar relacionada la captura con una denuncia de Emilio Lozoya.

De Texas a la lista de los más buscados

Treviño Medina, quien dirigió Pemex entre 2017 y 2018, fue designado por Peña Nieto tras la salida de José Antonio González Anaya a la Secretaría de Hacienda. Su nombre ha estado vinculado a la red de sobornos de Braskem, filial de Odebrecht, en la que presuntamente recibió 4 millones de pesos para favorecer contratos.

El exdirector tenía una alerta migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) y llegó a contar con una ficha roja de Interpol. En noviembre de 2021, un juez federal en México giró una orden de aprehensión en su contra, momento en el que su abogado, Óscar Augusto Zamudio, reveló que su cliente se encontraba en Texas, EE.UU.

La presión de México y el papel de EE.UU.

Sheinbaum subrayó que la captura es resultado de la cooperación internacional, pero insistió en que Estados Unidos debe hacer más para combatir delitos como el lavado de dinero y el tráfico de drogas.

“Estados Unidos también tiene que hacer su parte. México está cumpliendo, pero necesitamos más acciones de su lado”, dijo.

Uno de los casos de corrupción más sonados

El caso Odebrecht ha sacudido a América Latina durante más de una década, implicando a altos funcionarios y empresarios en sobornos multimillonarios para la obtención de contratos. En México, el escándalo ha salpicado a varios exdirectivos de Pemex, incluido Emilio Lozoya Austin, actualmente procesado.

Con la detención de Treviño Medina, la Fiscalía General de la República (FGR) podría sumar un nuevo capítulo a la lista de exfuncionarios que enfrentarán juicio por corrupción en el país.

Caso de corrupción en Pemex

@gortegaruiz

🚨Los mensajes que exhibieron la corrupción en Pemex durante el sexenio de AMLO

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.