“No tienen mucho impacto”: Sheinbaum minimiza alertas de viaje de EE.UU. y presume récord en turismo
Récord en turismo y más de un millón de estadounidenses viviendo en México, pese a advertencias de Washington

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó este jueves 14 de agosto de 2025 la alerta de seguridad emitida por el Gobierno de Estados Unidos, en la que recomienda a sus ciudadanos evitar viajar a 30 de los 32 estados de México por supuestos riesgos de terrorismo, delincuencia y secuestro.
“No tienen mucho impacto”, afirmó Sheinbaum, al destacar que México continúa siendo el principal destino de viaje para los estadounidenses, lo que se refleja en el constante aumento de visitantes internacionales.
#EnLaMañanera | “Las alertas que sacan no tienen mucho impacto”: Claudia Sheinbaum destaca incremento de visitantes y turistas en México, después de que el gobierno de #EU emitiera una alerta de viaje para 30 de 32 estados del país por riesgo pic.twitter.com/wZSEpBRull
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 14, 2025
Aumenta el turismo internacional en México
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, de enero a junio de 2025 México recibió 47.4 millones de visitantes internacionales, un incremento del 13.8% respecto al mismo periodo de 2024. La mayoría fueron mujeres, con 5,695 turistas registradas, subió un 1.8% contra junio 2024, donde fueron 5 mil 592.
Sheinbaum señaló que, pese a las advertencias de Washington, “la gente sigue viniendo porque, como México, no hay dos”. Incluso recordó que cerca de un millón de estadounidenses residen en territorio mexicano, atraídos por regiones como el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la Ciudad de México.

En los primeros seis meses del año, 94.5 millones de pasajeros llegaron a los diferentes aeropuertos de México:
Top 10 (enero-mayo 2025)
AICM: 21.6 millones
Cancún: 15.6
Guadalajara: 9.0
Monterrey: 7.4
Tijuana: 6.3
San José del Cabo: 4.0
Puerto Vallarta: 3.8
AIFA: 3.4
Mérida: 1.9
León: 1.6
Llegó un 3.1% de pasajeros más que en 2024.
Durante el mes de julio, la conexión aérea entre México y EE.UU. alcanzó 4,6 millones de asientos programados. 5.5% contra 2024. Colocándose como el segundo flujo binacional más activo del mundo en volumen de asientos, sólo debajo de España y Reino Unido.
Pasajeros en cruceros llegado a puertos mexicanos (millones)
5.2 millones de enero a junio de 2024
5.7 millones en 2025, 9.6% más.
Países con más llegadas
+2.4% EE.UU.
+11.8% Canadá
+0.6% Reino Unido

“Ellos también deben hacer su parte”
En conferencia matutina, la mandataria ironizó sobre la alerta estadounidense:
“Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo… usan esa palabra porque así nombraron a los cárteles, pero el principal destino turístico de Estados Unidos es México”.
Asimismo, cuestionó:
“¿Quién vende el fentanilo en las ciudades de EU? ¿Y qué hay del lavado de dinero?”.
Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene una lucha permanente contra las drogas, pero subrayó que también corresponde a Estados Unidos asumir su responsabilidad en el problema.
Turismo comunitario: prioridad del sexenio
Durante el mismo evento, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó el impulso al turismo comunitario, que permite mostrar la riqueza cultural, gastronómica y social de las comunidades.
Rodríguez presentó un video sobre Maya Ka’an en Quintana Roo como ejemplo de turismo sostenible y auténtico. Por su parte, Sebastián Ramírez, titular de Fonatur, explicó que las comunidades establecen sus propias reglas para la actividad turística y que se están otorgando certificados de calidad para garantizar experiencias genuinas, sin intermediarios.
Sebastián Ramírez de @FonaturMX habla sobre el turismo comunitario, mencionando que de acuerdo a las instrucciones de la presidenta Sheinbaum, se ha tomado como prioridad, otorgando certificados para identificar a las estrellas del turismo comunitario pic.twitter.com/zV2w9XfOMj
— LIBRE EXPRESIÓN | PUEBLA (@LibrexpresionP) August 14, 2025
En colaboración con la UNESCO, se lanzó una convocatoria para crear la Guía de Experiencias Comunitarias, con 1,385 registros hasta el 8 de agosto.
Sheinbaum también anunció que se trabaja en proyectos en la región mixteca de Oaxaca, una de las zonas con mayor pobreza, donde se implementarán polos del bienestar como parte del plan sexenal para apoyar a sus habitantes.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.