BBVA alerta sobre contracción económica en México para este 2025

Elia López 29 abril, 2025

BBVA anticipa una contracción económica en México para 2025, mientras refuerza su apoyo financiero a Pemex y CFE

Contracción Económica
 ©Pixabay - Contracción económica

BBVA lanzó este martes una señal de alerta sobre el rumbo económico del país en 2025, ya que durante la presentación de sus resultados trimestrales, Eduardo Osuna, director general del banco advirtió que la economía mexicana podría enfrentar una contracción, debido a una caída en la inversión pública y privada, pese al crecimiento del consumo interno.

Explicó que la economía mexicana se encuentra en una fase de desaceleración que podría traducirse en una caída, motivada principalmente por el fin de los grandes proyectos de infraestructura del actual gobierno y una disminución en la inversión privada, tanto nacional como extranjera.

Comportamiento de la economía

Aunque el consumo se mantiene dinámico gracias al flujo de remesas y el aumento en la masa salarial, Osuna subrayó que este impulso no es suficiente para compensar la pérdida de dinamismo en la inversión productiva.

“Más allá del tamaño de la caída, lo relevante será nuestra capacidad para lograr una recuperación sólida en 2026. Y eso depende de reducir la incertidumbre local y global que hoy frena la inversión”, afirmó el directivo.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, respaldó este análisis y destacó que la inflación ya ha vuelto a niveles previos a la pandemia. No obstante, señaló que factores como la incertidumbre sobre la reforma judicial y las negociaciones comerciales con Estados Unidos están afectando el apetito inversor. Aunque aún no se anticipa una recesión técnica, la tendencia a la baja en la inversión ya es clara, advirtió.

BBVA también reconoció que el margen del Gobierno federal para aplicar medidas contracíclicas es limitado, dado el estrecho espacio fiscal. Sin embargo, confió en que políticas bien dirigidas, como el "Plan México" impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, podrían mitigar parte del impacto si se enfocan en infraestructura y atracción de capital.

Más apoyo financiero a las estatales

Pese al escenario económico adverso, BBVA ha reforzado su apuesta por las empresas estatales. En el primer trimestre de 2025, la institución incrementó en 35% su línea de crédito a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El financiamiento a Pemex se canaliza principalmente a través de líneas de factoraje para proveedores, mientras que en el caso de CFE, abarca desde capital de trabajo hasta proyectos de inversión a largo plazo.

Osuna defendió esta estrategia al señalar que se trata de operaciones que responden a análisis sólidos de riesgo y que tienen sentido en el contexto actual. Además, subrayó que el desempeño de Pemex y CFE será clave para la estabilidad de las finanzas públicas en los próximos años.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.