Bertha Alcalde revela la causa de la volcadura de la pipa de gas en Iztapalapa y posterior explosión
La fiscal de la CDMX dio a conocer detalles de las investigaciones sobre la volcadura de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa

Bertha Alcalde Luján, fiscal general de la Ciudad de México, descartó que la explosión de la pipa en Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre, fue provocada por baches en la vía o fallas mecánicas en la unidad.
Precisó que las investigaciones periciales realizadas por la Fiscalía de la Ciudad de México demostraron que la carpeta asfáltica estaba en condiciones adecuadas y sin daños previos al accidente, es decir, sin baches.
Aclaró que no hubo reparaciones en la vía después del incidente, como se había afirmado en algunos medios y redes sociales.
"El accidente no fue provocado por un bache, se acreditó que la carpeta asfáltica estaba en condiciones adecuadas, sin daños que pudieran generar un percance de esta magnitud. Es falso también, que se haya pavimentado esta vía posterior al accidente, esto lo pudieron corroborar, tanto algunos medios de comunicación, y hoy en día, también lo pueden seguir corroborando", preció Alcalde Luján.
🚨 #AHORA | Captan el MOMENTO EXACTO de la explosión de pipa en puente de La Concordia, en Iztapalapa. pic.twitter.com/Mcz4F20cI1
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 10, 2025
Conductor perdió el control de la unidad
La funcionaria explicó en conferencia de prensa, que el siniestro ocurrió debido a la pérdida de control del conductor al tomar una curva en la autopista México-Puebla, lo que provocó que la pipa cargada con 49,000 litros de gas impactara contra el muro divisor y volcara, generando una fuga de gas que desató la explosión.
La funcionaria destacó que los registros del GPS confirmaron que el vehículo circulaba a una velocidad de entre 44 y 46 km/h, conforme a los cálculos periciales.
La investigación de la Fiscalía concluyó también se descartaron fallas mecánicas en la pipa, ya que los peritos confirmaron que los frenos, llantas, ejes y válvulas funcionaban adecuadamente.
“La unidad no presentó fallas mecánicas en llantas, frenos, ejes, ni otros componentes que pudieran haber ocasionado el accidente. Las válvulas también funcionaban adecuadamente y se encontraban cerradas, la fuga se produjo por la hendidura generada después del impacto”, explicó la fiscal de la Ciudad de México.
🚨Sobre los videos de un supuesto vehículo que circula con velocidad moderada, @BerthaAlcalde aclaró que no corresponden al momento del siniestro.
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 30, 2025
Ocurrieron antes de la curva y no reflejan la velocidad real. La causa del choque: exceso de velocidad, reiteró. pic.twitter.com/lcI25hFN6w
Víctimas identificadas y atención a los afectados
En cuanto a las víctimas, la Fiscalía informó que ya fueron identificadas dos de las personas fallecidas: Gilberto Aarón León Méndez y Laura Lorena de la Torre.
La familia de Laura Lorena ya fue notificada, dijo, mientras que aún se trabaja en localizar a los parientes de Gilberto.
Además, precisó que se ha proporcionado apoyo jurídico, psicológico y social a las familias afectadas, a través de unidades móviles en hospitales de la ciudad, como el Rubén Leñero y el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.