Estas son las vialidades y horarios en los que pipas de gas ya NO podrán circular en la CDMX

Metzli Escalante 30 septiembre, 2025

Las nuevas prohibiciones para pipas de gas y vehículos que transportan materiales peligrosos tras la explosión de Iztapalapa

 ©Especial. - Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció un endurecimiento en las normas de circulación para pipas de gas y vehículos que transportan materiales peligrosos, tras la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, donde han muerto 31 personas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que las modificaciones al Reglamento de Tránsito buscan reforzar la seguridad, reducir riesgos y garantizar que este tipo de transporte cumpla con controles más estrictos.

¿Qué cambia en el Reglamento de Tránsito de la CDMX?

El nuevo paquete contempla 13 medidas agrupadas en cinco ejes:

  1. Límites de velocidad más estrictos.

  2. Rutas y carriles específicos.

  3. Regulación de horarios.

  4. Permisos y certificaciones reforzadas.

  5. Multas, sanciones y supervisión.

Límites de velocidad

El cambio más relevante establece que las pipas y unidades con sustancias peligrosas no podrán circular a más de 30 km/h, sin importar el límite de la vía.

Límites de carga y rutas prohibidas

  • Se prohíbe la circulación de vehículos con más de 40 mil litros de materiales peligrosos.

  • Las pipas que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos no podrán transitar por vías secundarias.

  • Aquellas que carguen más de 20 mil litros solo podrán circular de 22:00 a 05:00 horas.

  • Queda prohibido su paso por vías de acceso controlado, como:

    -Periférico

    -Circuito Interior

    -Viaducto

    -Calzada Ignacio Zaragoza

    -Constituyentes

    -Calzada de Tlalpan

Supervisión y multas

  • Las multas por infringir estas disposiciones se duplicarán.

  • Se instalarán radares móviles en los cinco accesos carreteros principales: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla.

  • Habrá puntos de revisión aleatorios en coordinación con la Federación y la ASEA, para verificar condiciones mecánicas, permisos y protocolos de seguridad.

Requisitos para operadores y empresas

  • Para obtener la licencia tipo E12 será obligatorio presentar constancia de manejo de sustancias peligrosas y capacitación avalada por la SICT.

  • Las unidades deberán contar con dictámenes autorizados por la ASEA y verificadoras de la Secretaría de Energía.

  • Las empresas estarán obligadas a diseñar planes internos de protección civil en distribución de gas natural, gas LP e hidrocarburos.

  • Se propone la creación de una unidad reguladora que emita permisos de conducción especializados.

Medidas de protección civil adicionales

Además de las restricciones en tránsito, se reforzarán inspecciones en puntos de venta de gas y combustibles, con operativos de supervisión y posibles revocaciones de permisos en caso de reincidencia.

Clara Brugada enfatizó que todas estas disposiciones son de carácter reglamentario y no requieren reformas legislativas, lo que permitirá su entrada en vigor inmediata tras la publicación de los ajustes al Reglamento de Tránsito.

El accidente que motivó las nuevas reglas

La explosión en La Concordia, Iztapalapa, se originó cuando el conductor de la pipa perdió el control en una curva de incorporación a la autopista México-Puebla, de acuerdo con la fiscal Bertha Alcalde. Viajaba a una velocidad de entre 44 y 46 km/h, lo que provocó el impacto contra un muro, la fuga de gas y la posterior ignición.

Hasta ahora, las autoridades reportan:

  • 31 personas fallecidas.

  • 13 hospitalizadas.

  • 40 con alta médica domiciliaria.

El gobierno de la CDMX anunció apoyos económicos para familiares de víctimas y la Fiscalía capitalina adelantó que la próxima semana presentará los resultados de la investigación preliminar.

Las nuevas reglas marcan un antes y un después en el transporte de materiales peligrosos en la capital. Con límites de velocidad, horarios restringidos, prohibiciones de circulación y sanciones reforzadas, el objetivo es claro: evitar que una tragedia como la de La Concordia vuelva a repetirse en la Ciudad de México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.