Blindarán propinas de meseros y gasolineros; tendrán seguridad social y aguinaldo
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley Federal del Trabajo para garantizar que los trabajadores que reciben propinas tengan un salario base

Con 446 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este lunes una iniciativa de Morena que busca garantizar derechos laborales a los trabajadores que reciben propinas, como meseros, botones, despachadores de gasolina y acomodadores de autos. El dictamen, que ahora será analizado en el Senado, establece que las propinas no podrán sustituir el salario base de estos empleados.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo precisa que estos trabajadores deberán recibir al menos el salario mínimo o mínimo profesional vigente, además de las gratificaciones voluntarias que puedan percibir de los clientes.
Prestaciones obligatorias para trabajadores con propina
Además del sueldo base, se les deberá garantizar el acceso a seguridad social, vacaciones, aguinaldo, y apoyo para vivienda, entre otras prestaciones. También se prohíbe que los patrones se apropien o administren las propinas, cuya distribución deberá hacerse de manera equitativa entre los trabajadores que las generen.
“La distribución se hará por parte de los propios trabajadores”, señala el dictamen aprobado en sesión ordinaria, donde todos los grupos parlamentarios respaldaron la medida al considerarla “una deuda histórica con este sector laboral”.
Iniciativa ferroviaria de Sheinbaum también avanza
En la misma jornada legislativa, y mediante vía rápida, los diputados aprobaron la reforma ferroviaria promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con 449 votos a favor. El paquete legislativo modifica cinco leyes federales y permite la adjudicación directa de concesiones ferroviarias, eliminando el requisito de licitación pública.
Además, se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público, que sustituirá a la actual Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y tendrá autonomía técnica y de gestión. Las iniciativas fueron turnadas al Senado para su revisión.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.