Brugada lanza protocolo contra pinchazos en el transporte público de CDMX
Suman 41 reportes de pinchazos en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México; despliegan más de 5 mil elementos de seguridad

El gobierno de la Ciudad de México anunció este jueves un reforzamiento de la seguridad en el sistema de transporte público tras registrar 41 casos de presuntos pinchazos o punciones en instalaciones del Metro, Metrobús, vía pública y Pumabus.
Durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno Clara Brugada aseguró que se trata con total seriedad cada uno de los reportes y presentó un protocolo de atención inmediata para proteger a las personas usuarias.
“Desde el primer reporte hemos activado medidas de prevención, seguimiento e investigación, con rigor científico y un equipo multidisciplinario”, afirmó Brugada.
Casos verificados y síntomas reportados
La Fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, detalló que de los 41 casos denunciados, 15 han sido confirmados por medio de lesiones compatibles con una punción. En otros casos se hallaron rasguños o espoliaciones, además de síntomas como náuseas, mareos y somnolencia.
Del total de reportes:
33 ocurrieron en el Metro
4 en Metrobús
3 en vía pública
1 en Pumabus
Refuerzan vigilancia en estaciones
Para contener esta situación, el Gobierno capitalino desplegó más de 5 mil 800 elementos de seguridad en las estaciones del Metro. Además:
Se colocarán policías en andenes y vagones
Se capacitará al personal para detectar e inhibir delitos
Habrá policías encubiertos para vigilancia táctica
“Tenemos un gran compromiso con la seguridad de las personas usuarias del transporte público”, afirmó Brugada.
¿En qué consiste el nuevo protocolo?
Brugada detalló que se ha establecido un protocolo de atención inmediata, que incluye:
Atención médica en sitio
Estudios clínicos
Suministro de profilaxis preventiva
Inicio inmediato de investigaciones por parte de la Fiscalía
La mandataria local llamó a la ciudadanía a mantener la calma, reiterando que no se ha reportado ningún caso de secuestro o extracción de personas del Metro.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.