Cadáveres cambiados, funerarias en pelea y caos en el Semefo: lo que está pasando en Puebla

Metzli Escalante 6 agosto, 2025

El error del Semefo que indignó a Puebla y provocó una investigación

 ©Especial. - Semefo Puebla.

La pérdida de un ser querido es una experiencia devastadora. Pero en Puebla, el dolor de dos familias se profundizó tras un error insólito del Servicio Médico Forense (Semefo): les entregaron cadáveres equivocados. Una de ellas estuvo a punto de velar a una persona desconocida. La otra, al detectar diferencias físicas evidentes en el cuerpo que le correspondía reclamar, frenó el proceso y destapó la confusión.

El incidente: caos en el Semefo de Puebla

Los hechos ocurrieron el sábado 4 de agosto en las instalaciones del Semefo, ubicadas sobre la prolongación 11 Sur, en el Infonavit Agua Santa. Una familia que acudió a reclamar el cuerpo de su ser querido notó que el cadáver entregado no coincidía con las características físicas. Ante la insistencia de los familiares, el personal del Semefo reconoció que el cuerpo había sido entregado previamente a otra funeraria.

La funeraria, que no verificó la identidad del cadáver antes de retirarlo, lo había llevado con otra familia para iniciar los preparativos del velorio. Minutos después, se tuvo que regresar el cuerpo equivocado y hacer la entrega correcta a cada familia.

La indignación: ¿qué está pasando en el Semefo?

Este incidente no es aislado. En los últimos meses, el Semefo en Puebla ha acumulado quejas por el maltrato a los dolientes, la lentitud del servicio y la falta de condiciones dignas. Actualmente, los familiares deben esperar en la banqueta, expuestos al sol, la lluvia o incluso a asaltos, pues ya no se les permite el acceso al estacionamiento o a una sala de espera segura.

“Tenemos que sacar cita hasta la siguiente semana para identificar a un familiar. Imagínese si ya no está reconocible. ¿Y si por error sepultamos a otra persona?”, expresó José Ángel Martínez, familiar de una persona fallecida.

Error tras error: lista de cuerpos y presión sobre las autoridades

El pasado 31 de julio, la Fiscalía de Puebla publicó en su micrositio una lista de 242 personas fallecidas ya identificadas que permanecen en el Semefo. Esta base de datos está respaldada por huellas dactilares del INE y permite a los familiares consultar fotografías, nombres y datos de procedencia.

Sin embargo, el incidente del 4 de agosto ha encendido las alertas. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó públicamente el error y lamentó los hechos. La institución inició una investigación interna para deslindar responsabilidades entre servidores públicos e investigar posibles factores externos.

“No se tolerarán acciones u omisiones que agravien a la ciudadanía”, declaró la Fiscalía en un comunicado oficial.

Funeral con irregularidades: funerarias bajo investigación

El caso también puso en la mira a las empresas funerarias que operan alrededor del Semefo. Alejo Rogelio Carpio, titular del Instituto de Ciencias Forenses, señaló que ya se investiga la actuación de funerarias que, en su competencia desleal, abordan a los deudos de forma poco ética y podrían estar entorpeciendo la entrega correcta de cuerpos.

De hecho, apenas el pasado 1 de julio, dos trabajadoras de distintas funerarias protagonizaron una pelea a golpes frente a las instalaciones del Semefo por el traslado de un cadáver. Las mujeres, de las funerarias Abundiz y Téllez, fueron detenidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras altercado.

Fuentes extraoficiales han denunciado que el Semefo solo permite el ingreso de la funeraria Abundiz, debido a presuntos acuerdos con personal forense que se remontan a hace más de cinco años.

Exigen intervención de la fiscal Betancourt

Las familias afectadas por estos errores han solicitado la intervención urgente de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, para garantizar procesos dignos y seguros para quienes atraviesan el duelo.

El Semefo, denuncian, no solo enfrenta problemas logísticos, sino una profunda crisis de dignidad, transparencia y control en la entrega de cadáveres.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.