Cae ‘El Maya’, líder de red criminal que controlaba pipas de agua en Edomex

Alejandra Jiménez 25 noviembre, 2025

El presunto líder del grupo delictivo Somos Mayas, fue detenido en Edomex con armas, drogas y vehículos como parte de la segunda fase de la Operación Caudal

 ©Especial - La FGJEM informó que el detenido operaba una red ilegal de pipas de agua en Acolman, Coacalco y Ecatepec, donde se dedicaba a la extracción y comercialización ilícita del recurso.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Juan Manuel “N”, alias El Maya, identificado como presunto líder del grupo delictivo Somos Mayas, Somos Fuertes y/o Los Mayas, una organización señalada por operar de manera ilegal el negocio de pipas de agua en los municipios de Acolman, Coacalco y Ecatepec. La captura forma parte de la segunda fase de la Operación Caudal, estrategia estatal para frenar la extracción, distribución y comercialización ilícita de agua en la región.

Quién es ‘El Maya’ y cómo operaba su red de pipas de agua

Según la información difundida por la Fiscalía, El Maya era considerado un objetivo prioritario dentro de las investigaciones por el control ilegal del suministro de agua mediante pipas. Su grupo, bajo distintos nombres, operaba presuntamente rutas en la zona nororiente del Estado de México, aprovechándose de tomas irregulares y regulando la distribución del líquido mediante cobros y disputa de territorio con otros operadores.

La FGJEM señaló que la estructura a la que pertenece estaba vinculada no solo a la extracción ilegal del recurso, sino también al uso de vehículos y equipamiento que simulaban pertenecer a corporaciones oficiales, lo cual facilitaba el despliegue de las operaciones en distintos puntos.

El operativo y los objetos asegurados

La detención se realizó con la participación de elementos de la FGJEM, agentes de la Secretaría de Marina (Semar) y uniformados de la Policía Municipal de Ecatepec, como parte del despliegue interinstitucional de la Operación Caudal.

Durante el aseguramiento, las autoridades decomisaron:

  • Armas de fuego y cartuchos útiles

  • Narcóticos

  • Una camioneta de alta gama

  • Otro vehículo utilizado para movilizar pipas

  • Prendas tácticas y equipamiento con insignias falsas

  • Distintivos relacionados con la organización delictiva

El hallazgo refuerza, según la Fiscalía, la hipótesis de que el grupo utilizaba uniformes no oficiales y credenciales apócrifas para encubrir sus actividades y evitar ser identificado por vecinos o autoridades.

Operación Caudal: combate frontal al huachicoleo de agua

La captura de El Maya se suma a las acciones de la segunda fase de la Operación Caudal, cuyo propósito es desmantelar la cadena completa del huachicoleo de agua en el Edomex, una actividad que ha afectado particularmente a comunidades de Ecatepec, Nezahualcóyotl y municipios cercanos, donde la población enfrenta un severo desabasto del recurso.

De acuerdo con la Fiscalía, la meta es intervenir desde la extracción ilegal hasta la distribución final, identificando a operadores, cómplices y quienes controlan mediante amenazas o cobros la entrega del agua.

Otro detenido relacionado: presunto operador de pipas en Nezahualcóyotl

Dos días antes, el 22 de noviembre, las autoridades informaron la detención de Juan “N”, señalado como vocero de Sindicatos Unidos por la Transformación de México (Sutmex). El individuo es investigado por su presunta participación en el acaparamiento y manejo irregular de pipas de agua en Nezahualcóyotl, donde la Operación Caudal también ha detectado actividades de extracción clandestina.

Este segundo detenido contaba con una orden de aprehensión vigente y fue asegurado con armas de fuego y cartuchos útiles, lo que reforzó la intervención policial en la zona oriente.

SIGUE LEYENDO:

Un fenómeno que continúa bajo investigación

La FGJEM mantiene abierta la línea de investigación sobre la red criminal dedicada al tráfico ilegal de agua, un delito que se ha vuelto frecuente en municipios del Valle de México ante la escasez del recurso y las disputas por su control.

Las autoridades detallaron que la Operación Caudal continuará con operativos coordinados para ubicar tomas clandestinas, vehículos irregulares y líderes involucrados en la distribución ilícita.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.