Carlos Alazraki obtiene amparo para no ser detenido por la Fiscalía de CDMX
Solo aplicará si el presunto delito no requiere prisión preventiva oficiosa

El conocido publicista y empresario Carlos Alazraki Grossmann ha solicitado un amparo frente a lo que considera una posible orden de aprehensión en su contra, lo que ha desencadenado una serie de procedimientos legales que podrían determinar su situación judicial en los próximos días.
De acuerdo con información publicada por el diario El Universal, la solicitud de amparo fue presentada el lunes pasado, cuando Alazraki, preocupado por una posible detención, decidió recurrir a la justicia federal para evitar ser privado de su libertad.
La solicitud de amparo fue tramitada ante el Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, presidido por el juez José Elías Pacheco Martínez, quien tiene la responsabilidad de determinar si el publicista puede obtener la suspensión definitiva que lo protegería de una posible detención.
De acuerdo con el juez, Alazraki ha solicitado la protección legal para evitar lo que él considera una "ilegal orden de aprehensión". Este tipo de solicitudes suelen ser comunes cuando un individuo enfrenta cargos o procedimientos legales que podrían resultar en su arresto. En este caso, el empresario argumentó que la orden de aprehensión en su contra, si existiera, sería ilegítima y estaría basada en hechos que no justifican su detención.
El amparo solo aplicará para delitos que no requieran prisión preventiva oficiosa
Al ser consciente de las implicaciones de este proceso, el juez Pacheco Martínez concedió la suspensión provisional, lo que significa que, mientras se resuelve el fondo del asunto, Alazraki no podrá ser detenido, siempre y cuando la orden de aprehensión que se discute no esté relacionada con delitos que impliquen prisión preventiva oficiosa. Esta suspensión provisional proporciona un alivio temporal al publicista, pues lo protege de una posible detención durante el tiempo en que se define el caso.
No obstante, esta suspensión provisional tiene una condición muy específica: solo es válida si la orden de aprehensión que Alazraki disputa no está relacionada con delitos graves que obliguen a la prisión preventiva oficiosa. La prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar que se aplica en casos en los que los delitos que se imputan son graves o que implican un riesgo para la seguridad pública, entre otras razones. De ser este el caso, la suspensión provisional no tendría efecto y el publicista podría ser arrestado de inmediato.
El juez de amparo, consciente de la complejidad del asunto, ha solicitado que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informe si efectivamente existe una orden de aprehensión en contra de Alazraki. La Fiscalía tiene un plazo de 48 horas para responder a esta solicitud, es decir, que deberá proporcionar claridad sobre si hay cargos pendientes en contra del empresario y si se ha emitido o no una orden de detención en su nombre.
El juzgador también impuso al publicista el pago de una garantía de 10 mil pesos en un plazo de cinco días siguientes al en que surta efectos la notificación de la suspensión provisional. Será el próximo 4 de abril cuando el juez de amparo resolverá si concede a Alazraki la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión que reclama.