Casos de tos ferina aumentan en México: estos son los 3 estados más afectados

Alejandra Jiménez 26 marzo, 2025

La enfermedad respiratoria, altamente contagiosa, ha mostrado un incremento preocupante, especialmente en Chihuahua, que duplicó sus casos en una semana

 ©Especial - Esta enfermedad respiratoria, es altamente contagiosa y afecta principalmente a bebés y niños pequeños

La tos ferina, también conocida como pertussis, sigue avanzando en México y ha registrado un preocupante aumento de casos en algunas entidades. Según el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, publicado el 25 de marzo, el país acumula 380 casos en lo que va del 2025, con 40 nuevos contagios en la última semana.

Esta enfermedad respiratoria, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es altamente contagiosa y afecta principalmente a bebés y niños pequeños, aunque cualquier persona sin vacunación puede contraerla.

Los 3 estados con más casos de tos ferina en México

Los datos oficiales indican que los estados con mayor número de contagios hasta la semana 11 del 2025 son:

  • Ciudad de México: 46 casos acumulados

  • Chihuahua: 44 casos (22 nuevos en la última semana)

  • Nuevo León: 41 casos

Chihuahua es el estado con el mayor incremento de casos en una semana, al pasar de 22 a 44 contagios, mientras que la CDMX y Nuevo León mantienen cifras altas, aunque sin nuevos casos recientes.

Otros estados en riesgo

Además de los tres estados con más contagios, otras entidades han comenzado a reportar casos:

  • Sinaloa confirmó su primer contagio del año.

  • Tlaxcala pasó de cero a siete casos en una sola semana.

  • Baja California, Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Zacatecas reportaron entre uno y dos nuevos casos cada uno.

Llamado a reforzar la vacunación

En solo 11 semanas de 2025, México ya acumula 380 casos de tos ferina, lo que representa una cifra considerable para esta etapa del año.

La vacunación sigue siendo la forma más efectiva de prevenir la enfermedad, por lo que las autoridades sanitarias exhortan a la población a completar su esquema de inmunización, especialmente en los estados con más contagios. Además, recomiendan reforzar las medidas de higiene para reducir la propagación.

Ante cualquier síntoma como tos persistente, fiebre o dificultad para respirar, se recomienda acudir de inmediato al médico.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.