CFE operativo casa por casa: cómo identificar a los trabajadores oficiales y no caer en estafas

Elena Martínez 22 abril, 2025

Las autoridades han recomendado a la población mantenerse alertas

 ©Cuartoscuro. - Así puedes identificar a un trabajador de CFE de un estafador.

A través de sus redes sociales oficiales la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado que realizará visitas domiciliarias a distintos hogares del país, esto para realizar inspecciones técnicas. Esta medida también buscará detectar anomalías que puedan estar afectando la red eléctrica.

De acuerdo con información oficial de la CFE, el propósito de estas revisiones es asegurar que el consumo de energía eléctrica se realice de manera adecuada y conforme a las normas oficiales.

La institución ha señalado que estas acciones permiten no solo mejorar el funcionamiento del sistema eléctrico, sino también identificar situaciones irregulares, como conexiones indebidas, alteraciones en medidores, o instalaciones que puedan representar un riesgo para los hogares o para la estabilidad de la red.

CFE advierte por posibles estafas

A la par de estas inspecciones, la CFE ha emitido una importante advertencia a la ciudadanía, puesto que personas ajenas a la institución podrían intentar hacerse pasar por trabajadores de la comisión para cometer fraudes o robos.

Esta situación preocupa a las autoridades, ya que se han reportado casos en los que individuos se presentan en los domicilios haciéndose pasar por personal oficial con la intención de ingresar a las viviendas y engañar a las familias, o robarlas.

La dependencia recordó que existen reglas claras que deben seguir sus empleados durante las visitas a domicilio, y que estas pueden ayudar a evitar situaciones de riesgo.

Claves para identificar a trabajadores de CFE

La comisión ha compartido una serie de características que permiten distinguir a los trabajadores oficiales de personas ajenas a la institución. Estas son:

  • El personal de la CFE debe portar en todo momento un gafete oficial y vestir el uniforme institucional.

  • En el caso de los contratistas, deben identificarse con un gafete que incluya claramente la leyenda: "Al servicio de la CFE".

  • Ni el personal propio ni los contratistas están autorizados para pedir dinero, propinas o realizar cobros durante las visitas.

  • Todas las inspecciones se llevan a cabo con una orden previa y el número de servicio del domicilio que se visita.

  • Bajo ninguna circunstancia, el personal autorizado tiene permitido ingresar al interior de la vivienda.

¿Qué es lo que no deben hacer los trabajadores de CFE?

Una de las señales más claras de alerta, según indicó la comisión, es que los delincuentes suelen solicitar pagos en efectivo o intentan cobrar por supuestos servicios directamente en la puerta del hogar. Se trata de una práctica es completamente ajena a los protocolos oficiales de la CFE, por lo que representa un indicio claro de un intento de fraude.

En caso de sospecha o si una persona cree estar siendo víctima de una posible estafa o intento de robo, la CFE ha dispuesto canales específicos para reportar la situación. La línea directa 071 está disponible para que cualquier ciudadano pueda comunicarse y alertar sobre casos irregulares o actividades sospechosas relacionadas con visitas domiciliarias.