Claudia Sheinbaum inaugura pruebas del Trolebús Chalco-Santa Martha y anuncia fecha de operaciones
Además de mejorar la movilidad, el proyecto tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes en la zona metropolitana

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo 11 de mayo el inicio de las pruebas operativas del nuevo Trolebús Chalco-Santa Marta, un sistema de transporte sustentable que conectará el oriente de la Ciudad de México con el Estado de México. Este nuevo corredor de transporte comenzará a operar el próximo 18 de mayo, aunque sólo nueve de las 15 estaciones estarán disponibles en la fecha de apertura.
Durante el evento, Sheinbaum destacó que la obra representa una mejora sustancial en la movilidad para los habitantes del Valle de México, beneficiando a alrededor de 2.9 millones de personas. Acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la mandataria celebró el inicio de este innovador sistema de transporte eléctrico.
Recorrido en trolebús elevado Chalco-Santa Martha pic.twitter.com/lfWjPncdAm
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 12, 2025
El Trolebús Chalco-Santa Martha recorrerá 18.5 kilómetros desde Chalco, en el Estado de México, hasta la zona de Santa Marta en Iztapalapa, Ciudad de México. Aunque el trayecto completo cuenta con 15 estaciones, seis de ellas no estarán operativas al inicio. Las estaciones Teotongo, La Virgen y Xico, en la Ciudad de México, aún están en desarrollo, mientras que Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal no se abrirán debido a las obras para la construcción del colector de Chalco, que tiene como objetivo evitar inundaciones en la región.
El nuevo sistema tiene una capacidad de 150,000 pasajeros diarios y se espera que reduzca significativamente el tiempo de traslado, pasando de una hora y media a solo 40 minutos. El recorrido se realizará en su mayoría sobre un viaducto elevado de 6.7 kilómetros, exclusivo para este transporte público, mientras que el resto será a nivel de calle.
Además de mejorar la movilidad, el proyecto tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes en la zona metropolitana, con unidades 100% eléctricas. El sistema también facilitará la conexión con la Línea A (Pantitlán-La Paz) y la Línea 8 (Constitución de 1917-Garibaldi-Lagunilla) del Metro.
Recorrimos la obra del Trolebús Elevado Metropolitano, que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha Acatitla y metro Constitución de 1917, en la Ciudad de México. La inició el presidente López Obrador y nosotros damos continuidad. Con el mejor transporte para el que… pic.twitter.com/AP9QKPdbli
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 12, 2025
Una obra clave para la región oriente
El Trolebús Chalco-Santa Marta es una de las principales obras de infraestructura en la región oriente del Valle de México, una zona densamente poblada que históricamente ha tenido carencias en el transporte público. Según Sheinbaum, este sistema es parte de una política integral de movilidad sustentable que beneficiará a los sectores más necesitados.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez destacó la importancia del proyecto para el Estado de México, señalando que es una obra que los habitantes de la zona oriente "anhelaban" desde hace años. "Es una obra segura, incluyente, económica en tiempo y recursos; un transporte digno, seguro, eficiente," señaló.
El costo total de la obra inicialmente estaba estimado en 10,200 millones de pesos, con una inversión adicional de 1,400 millones para la adquisición de 102 trolebuses. Aún no se ha definido el costo final del proyecto, que cuenta con el apoyo financiero de los gobiernos federal, capitalino y mexiquense.
Una mirada al futuro del transporte público en la CDMX
Sheinbaum también mencionó que el proyecto tiene planes de expansión, y en el futuro, el Trolebús Chalco-Santa Marta podría extenderse hasta Mixcoac, conectando el oriente con el poniente de la Ciudad de México. Además, el sistema es solo uno de varios proyectos de transporte eléctrico que se están desarrollando en la capital.
El inicio de operaciones está programado para el 18 de mayo, cuando el Trolebús comenzará a operar en las estaciones disponibles, brindando una nueva alternativa de transporte rápido, seguro y ecológico para los habitantes de la zona metropolitana.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.