¿Cómo recuperar mi dinero en CIBanco tras la suspensión de VISA? Paso a paso de reembolso
VISA desconecta a CIBanco: Esto debes hacer para pedir tu reembolso

La reciente suspensión de operaciones internacionales con tarjetas VISA en CIBanco ha generado incertidumbre entre miles de cuentahabientes, especialmente aquellos con cuentas en divisas extranjeras o tarjetas multicurrency. El anuncio, vinculado a una investigación por presunto lavado de dinero para cárteles mexicanos, mantiene a usuarios en vilo. Aquí te explicamos paso a paso cómo recuperar tus recursos y qué implicaciones tiene esta medida.
¿Qué pasó con CIBanco y VISA?
El domingo 29 de junio a las 20:00 horas, la empresa VISA notificó a CIBanco sobre la suspensión de todas sus transacciones internacionales. La medida fue ratificada el lunes 30 de junio a las 12:30 horas y entró en vigor a las 14:00 horas de ese mismo día. CIBanco confirmó en un comunicado que esta decisión afecta principalmente a su tarjeta CICash Multicurrency.
La institución aclaró que los recursos de sus clientes están completamente resguardados y disponibles para reembolso, ya sea en moneda nacional o extranjera, según el tipo de cuenta.

¿Cómo solicitar el reembolso de tus recursos en CIBanco?
CIBanco ofrece productos en moneda nacional como tarjetas de débito, nómina y cuentas de ahorro. Si tienes fondos en alguna de ellas, puedes seguir este procedimiento:
Pasos para recuperar tu dinero:
Acude personalmente a una sucursal de CIBanco.
Presenta la tarjeta física asociada a tu cuenta.
Lleva una identificación oficial vigente.
Firma los formularios necesarios.
Elige si deseas el reembolso en efectivo o por transferencia a otra cuenta bancaria mexicana.
Al completar el trámite, te entregarán un número de folio para darle seguimiento a la devolución o presentar aclaraciones.
Este trámite solo puede hacerlo el titular de la cuenta, según El Economista.
¿Y si tienes una cuenta en divisas extranjeras?
Para quienes poseen una cuenta multidivisas, el procedimiento es el mismo, pero con una diferencia clave:
Los fondos se entregarán en la moneda original de la cuenta (si está disponible) o su equivalente en pesos mexicanos, únicamente en efectivo.
Esto aplica a personas que usaban las tarjetas para viajes frecuentes o compras internacionales. Ante la suspensión, los fondos deben retirarse directamente en ventanilla.
Recomendaciones de seguridad al retirar efectivo
Dado que podrías recibir montos importantes en efectivo, se recomienda:
Ir acompañado a la sucursal.
Guardar el dinero en un lugar seguro y discreto.
Regresar a casa inmediatamente después del trámite.
También se ha reportado alta afluencia en sucursales, por lo que se sugiere acudir con tiempo y paciencia.
¿Por qué suspendieron a CIBanco? Lo que dice EU
La medida de VISA surge en medio de una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que acusa a CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector de facilitar operaciones financieras al crimen organizado.
Según el gobierno estadounidense, entre 2021 y 2024 estas instituciones habrían ayudado a lavar alrededor de 2.1 millones de dólares a favor del Cártel de los Beltrán Leyva, el CJNG y el Cártel del Golfo, mediante empresas fachada en México. El dinero se habría utilizado para comprar precursores químicos destinados a la producción de fentanilo.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que existan pruebas sólidas:
“No hay pruebas, son dichos. ¿Dónde está el lavado de dinero? Si hay pruebas, se actúa, no importa quién sea, pero si no hay, no se puede actuar”, declaró el 26 de junio.
El gobierno mexicano interviene
En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tomó el control operativo de CIBanco, Intercam y Vector, con el objetivo de proteger los recursos de los clientes.
La Junta de Gobierno de la #CNBV decretó la intervención gerencial temporal de
— CNBV (@cnbvmx) June 26, 2025
dos instituciones bancarias: CI Banco, S.A. e Intercam Banco, S.A.#Comunicado 📑 https://t.co/TCPBhuKd5r pic.twitter.com/J6KZ7PtvpL
“Estas instituciones representan menos del 1% de los depósitos del sistema bancario. Son bancos de escala pequeña”, explicó Edgar Amador, secretario de Hacienda.
Mientras continúan las investigaciones por lavado de dinero, los clientes de CIBanco pueden recuperar sus recursos siguiendo un proceso presencial en sucursales. La recomendación general es actuar con calma, atender a los canales oficiales del banco y tomar precauciones de seguridad al realizar el retiro, especialmente si se trata de cuentas en moneda extranjera.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.