Convocan a marcha por Ana Amelí García: joven desaparecida en el Ajusco
Compañeros y familiares marcharán este 23 de julio para exigir la aparición con vida de la joven estudiante

Ana Amelí García Guzmán, joven alpinista de 20 años y estudiante de Biología en la UNAM, desapareció el pasado 12 de julio cuando realizaba una caminata en solitario cerca del Pico del Águila, en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Desde entonces, brigadas de rescate, drones, policías de montaña y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han recorrido la zona sin éxito. La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) emitió una ficha de búsqueda.
Ana Amelí fue vista por última vez a las 14:30 horas por miembros del grupo de Senderismo Tepemecatl, con quienes se tomó una fotografía. Luego decidió seguir sola. Se presume que tuvo contacto vía celular entre las 16:00 y 17:00 horas, antes de perderse todo rastro.
El GPS de su teléfono arrojó dos ubicaciones contradictorias: una a 15 kilómetros del Ajusco y otra en la zona de Chapultepec.
Convocan a marcha por Ana Amelí en CDMX
Ante la falta de resultados y respuestas oficiales, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM convocaron a una marcha pacífica para exigir que se intensifique la búsqueda.
Punto de encuentro: Glorieta de las y los desaparecidos, en Paseo de la Reforma
Fecha: Martes 23 de julio de 2025
Hora: 12:30 horas
“Marchemos para que la búsqueda de nuestra compañera continúe. ¡Que la Fiscalía nos dé respuestas!”,expresaron los convocantes en redes sociales.

Así vestía Ana Amelí el día de su desaparición
La joven llevaba:
Chamarra blanca con forro azul
Sudadera verde
Pantalón verde tipo militar
Botas café de montaña
¿Cómo avanza la búsqueda?
Hasta ahora, las autoridades han difundido imágenes del operativo en helicópteros y el rastreo por tierra. Sin embargo, la familia de Ana Amelí insiste en que no hay resultados concretos, lo que ha provocado indignación en redes y en la comunidad universitaria.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.