Cristofer Huerta: VIDEO exhibe el MOMENTO EXACTO del inicio de la riña con policía en la Venustiano Carranza

Metzli Escalante 27 agosto, 2025

Las imágenes inéditas del enfrentamiento que dejó sin vida a Cristofer Huerta en la Jardín Balbuena

 ©Especial. - Cristofer Huerta y Julio César "N".

El caso de Cristofer Huerta, un joven motociclista de 21 años, ha generado polémica en la Ciudad de México (CDMX) tras difundirse un nuevo video que muestra el momento exacto en el que comenzó la riña con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía Venustiano Carranza.

El inicio del conflicto: revisión y resistencia

Todo comenzó la tarde del 19 de agosto de 2025, en un retén ubicado sobre la avenida Galindo y Villa, casi esquina con Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Jardín Balbuena. En el sitio, dos agentes de la SSC detuvieron para revisión a los hermanos Huerta y a su padre, Dionisio Huerta, quienes viajaban en dos motocicletas.

De acuerdo con las imágenes y los reportes oficiales, los motociclistas se negaron a la inspección. Tras varios segundos de diálogo, encendieron las unidades y las lanzaron contra los oficiales en un intento de escapar. En ese momento se desató una pelea: empujones, golpes y patadas. En el video difundido se observa a Cristofer pateando a un agente caído mientras otros uniformados intentaban controlar la situación.

Cabe mencionar que Dionisio Huerta reveló en entrevista con N+ que no había "ningún retén", que sólo los dos policías se les acercaron para pedirles papales, a lo que ellos cuestionaron la razón si no habían cometido ninguna infracción.

El disparo que cambió todo

Durante la riña, uno de los oficiales, identificado como Julio César “N”, terminó en el suelo siendo golpeado por los motociclistas. Según las imágenes, ya tirado, el policía recibe varias patadas. En ese contexto, y aparentemente en defensa propia, el uniformado disparó su arma de fuego, hiriendo gravemente a Cristofer en la cabeza.

Paramédicos llegaron al lugar y trasladaron al joven a un hospital cercano, pero horas después se confirmó su muerte. El hecho desató indignación y debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades.

Reacción de las autoridades y proceso legal

El caso atrajo la atención de la Fiscalía y de organismos defensores de derechos humanos. Julio César “N” fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado. La audiencia se realizó en el Reclusorio Oriente, con una duración aproximada de tres horas. El juez determinó tres meses para el cierre de la investigación complementaria y concedió prisión domiciliaria como medida cautelar.

Por su parte, Luis Arturo “N”, el otro oficial involucrado en el operativo, fue liberado al no encontrarse elementos en su contra.

El padre de Cristofer, Dionisio Huerta, expresó a medios su dolor y confianza en la justicia:

“Ha sido algo muy fuerte, pero creo en la justicia. Tenemos leyes y el juez dictó lo que consideró conveniente”.

Las imágenes que revelan más detalles

El periodista Carlos Jiménez (C4) difundió dos videos clave. El primero muestra el momento exacto del inicio del conflicto. En él se observa que los motociclistas lanzan las unidades hacia los policías y luego los agreden. El segundo revela a Julio César “N” tirado en el suelo, recibiendo patadas antes de accionar su arma.

Estos materiales han sido pieza fundamental en la investigación, ya que muestran que hubo una confrontación física previa al disparo.

VIDEO del momento exacto del inicio de la pelea

Debate sobre el uso de la fuerza

Tras la muerte de Cristofer, la organización Amnistía Internacional exigió revisar la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, señalando vacíos y deficiencias en la regulación. En un mensaje difundido en redes sociales, AI pidió que la investigación se realice bajo el Protocolo de Minnesota, utilizado para indagar muertes potencialmente ilícitas y ejecuciones extrajudiciales.

El organismo denunció que la ley vigente no establece límites claros para el uso legítimo de la fuerza ni criterios adecuados de proporcionalidad, y que no distingue claramente entre armas letales y no letales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.