Policía Julio César “N” vinculado a proceso por asesinato de Cristofer Huerta: seguirá en prisión domiciliaria

Metzli Escalante 26 agosto, 2025

Así avanza el caso contra Julio César “N” por el asesinato del joven motociclista en Jardín Balbuena, Venustiano Carranza

 ©Especial. - Julio César “N”.

A las 10:21 horas de este martes 26 de agosto comenzó la audiencia de vinculación a proceso en el Reclusorio Oriente contra dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) acusados de participar en el homicidio de un joven motociclista en la alcaldía Venustiano Carranza.

El juez de control determinó abrir proceso penal contra Julio César “N”, señalado como el autor del disparo que mató a Cristofer Huerta, de 21 años, durante una riña en la que participó el padre del joven, Dionisio Huerta. El policía capitalino enfrentará cargos por homicidio calificado, un delito que puede castigarse con hasta 50 años de prisión según el Código Penal de la Ciudad de México.

Durante la audiencia, se dejó libre a su compañero Luis Arturo “N”, acusado de abuso de autoridad. El juez concedió la medida cautelar para Julio César “N” de continuar su proceso en prisión domiciliaria mientras concluye la investigación complementaria, que tendrá un plazo de tres meses.

 ©Especial. - Julio César “N” y Luis Arturo “N”.

El momento del ataque y las versiones encontradas

Los hechos ocurrieron el martes 19 de agosto en la avenida Fray Servando Teresa de Mier. Cristofer y su padre viajaban en motocicleta cuando, según Dionisio, fueron interceptados por dos agentes que intentaron detenerlos para una supuesta revisión. El padre asegura que no hubo persecución y que los oficiales los tiraron de la motocicleta, lo que desató una riña.

Un testigo grabó parte del enfrentamiento. En el video se observa a Julio César “N” en el suelo, siendo pateado por el joven; segundos después, el agente saca su arma y dispara, impactando en la cabeza de Cristofer, quien cae al pavimento. El material se convirtió en una prueba clave para la investigación.

La defensa, encabezada por el abogado Javier Barrera, sostiene una versión distinta: afirma que sus clientes perseguían una motocicleta que coincidía con el reporte de personas armadas en la colonia Morelos y que la agresión fue en legítima defensa.

“Hay mucha presión social, y muchas veces los casos no se resuelven conforme a derecho, sino por presión política”, dijo en entrevista.

El proceso legal y lo que viene

El juez estableció que Julio César “N” permanecerá en arraigo domiciliario mientras avanza la investigación, lo que ha generado debate en redes sociales y medios, dado que la medida contrasta con la gravedad de los cargos.

Si al final del juicio se confirma la acusación de homicidio calificado, el agente podría enfrentar una pena de 20 a 50 años de prisión. Si el delito se reclasifica a homicidio en riña, la condena podría reducirse a un rango de 3 a 12 años, dependiendo de si se considera agresor o provocado.

La defensa buscará probar la legítima defensa con videos, peritajes y testimonios, mientras la familia Huerta exige justicia y asegura que el caso es un ejemplo de abuso policial en la capital.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.