¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar en noviembre 2025? Fechas probables del pago bimestral

Alejandra Jiménez 28 octubre, 2025

La Pensión Bienestar para Personas Adultas Mayores prepara el último pago del año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

 ©Especial - Aunque las fechas oficiales aún no han sido publicadas, se estima que los depósitos comenzarán muy pronto

El programa Pensión Bienestar, uno de los principales apoyos sociales del Gobierno de México, se alista para realizar su último pago del año. Aunque la Secretaría del Bienestar todavía no confirma el calendario oficial, se prevé que los depósitos bimestrales comiencen durante la primera semana de noviembre, de acuerdo con los patrones de dispersión de años anteriores.

Posible calendario de pagos de la Pensión Bienestar noviembre 2025

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, suele anunciar las fechas oficiales días antes del inicio del bimestre, a través de redes sociales y canales institucionales.

Basado en los esquemas de pago previos, este sería el posible calendario tentativo para los beneficiarios de la Pensión Bienestar de Personas Adultas Mayores en noviembre de 2025:

  • Lunes 3 de noviembre: letra A

  • Martes 4 de noviembre: letra B

  • Miércoles 5 y jueves 6: letra C

  • Viernes 7 de noviembre: letras D, E, F

  • Lunes 10 y martes 11: letra G

  • Miércoles 12: letras H, I, J, K

  • Jueves 13: letra L

  • Viernes 14: letra M

  • Martes 18: letras N, Ñ, O

  • Miércoles 19: letras P, Q

  • Jueves 20 y viernes 21: letra R

  • Lunes 24: letra S

  • Martes 25: letras T, U, V

  • Miércoles 26: letras W, X, Y, Z

  • Nota: El lunes 17 de noviembre no se realizarán depósitos, ya que es día feriado oficial.

Requisitos para inscribirse a la Pensión Bienestar

Quienes deseen incorporarse al programa deberán esperar la apertura de nuevas convocatorias y presentarse en el Módulo del Bienestar más cercano con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente

  • CURP

  • Acta de nacimiento

  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

  • Número telefónico de contacto

En el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad, se deberá presentar además un certificado médico emitido por una institución de salud.

Monto del apoyo y propósito del programa

La Pensión Bienestar para Personas Adultas Mayores busca reconocer la contribución social de las y los beneficiarios, fortaleciendo su autonomía económica.

Actualmente, el programa entrega 6 mil 200 pesos bimestrales, cantidad que permite a las personas mayores cubrir gastos básicos y mejorar su calidad de vida.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.