Así fue cuando Julio César Chávez entró al ring escoltado por un narco: Su relación con los capos

Metzli Escalante 5 julio, 2025

"Me mandaban llamar”: Julio César Chávez habla de su vínculo con el narco

 ©Cuartoscuro. - Julio César Chávez.

Julio César Chávez, el legendario campeón del boxeo mexicano, rompió el silencio tras la reciente detención de su hijo, Julio César Chávez Jr., acusado de presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. En una serie de entrevistas, el excampeón confesó que conoce a “todos los narcos” de Culiacán, pero dejó claro que su familia nunca ha estado involucrada en actividades criminales.

“Somos de Culiacán, acuérdate. En Culiacán han estado los narcos más buscados del mundo. Conocemos a todo mundo, pero eso no indica que estemos metidos en eso”, declaró Chávez padre al periodista Javier Ceriani.

“Me mandaban llamar”: El campeón y su relación con capos del narco

En una entrevista con Yordi Rosado, Chávez recordó los años de gloria en los que capos del narcotráfico lo buscaban para conocerlo. “Conozco a todos los traficantes”, dijo sin titubear. Entre ellos, mencionó a figuras como Joaquín "El Chapo" Guzmán, Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, los Arellano Félix, Juan José “El Azul” Esparragoza y Ismael “El Mayo” Zambada.

Contó que, tras algunas peleas, era común recibir invitaciones de estos personajes: “Si no iba, imagínate… llegaban dos o tres Suburban repletas de gente armada: ‘Quiere conocerte el patrón’. Mejor hacer amigos que enemigos”.

En tono irónico y sin disimular, también narró una anécdota después de vencer a Héctor “Macho” Camacho en 1992: “Había como mil años de cárcel ahí. Todos querían conocerme. Yo nomás buscaba perico (cocaína)… y nadie traía”.

La vez que un narco lo acompañó al ring

Una de las revelaciones más sorprendentes fue que, en 1993, durante su histórica pelea contra Greg Haugen en el Estadio Azteca —ante más de 100 mil personas—, uno de los líderes del Cártel de Tijuana lo acompañó desde los vestidores hasta el ring: Francisco Rafael Arellano Félix.

Según Chávez, el capo burló la seguridad usando una peluca.Pancho ya tenía problemas con la justicia, venía en la bola con nosotros, vestido de etiqueta. No le importó ser visto en televisión a nivel mundial al lado del campeón”, escribió años después en su biografía Julio César Chávez: La Verdadera Historia.

 ©Especial. - Francisco Rafael Arellano Félix y Julio César Chávez.

VIDEO COMPLETO

Incluso recordó que, tiempo después, le presentó a Francisco Arellano Félix a su hijo Omar Chávez, quien fue testigo del día en que el narcotraficante fue asesinado.

“Estoy destrozado”: Chávez padre defiende a su hijo

Frente a las versiones que vinculan a su hijo con el Cártel de Sinaloa y a la orden de aprehensión confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR), Julio César Chávez salió en defensa del joven boxeador.

Tiene más de un año recuperado. Está en un centro de rehabilitación en Estados Unidos y cumple con todo. Mi hijo tiene tres años allá, no hay ningún problema”, afirmó.

Reconoció que su hijo cometió errores, pero negó tajantemente que forme parte del crimen organizado: “Todo mundo lo conoce, es un boxeador con muchos desaciertos… pero estaba enfermo. Hemos convivido con todos, malos y buenos, pero de ahí a que mi hijo esté involucrado, meto las manos por él”.

Además, aseguró que todo lo que se dice es parte de una campaña de desinformación. “Estoy destrozado. Se me hace una injusticia lo que está pasando con mi hijo. Pero hay que dejar que las autoridades actúen”.

“A mí siempre me respetaron”

Julio César Chávez admitió que su cercanía con figuras del narcotráfico fue real, pero que jamás aceptó negocios ilícitos. “Me regalaban droga, diamantes, relojes… pero yo no tenía necesidad”, confesó en otra charla para el pódcast Dementes, en 2024.

Recordó que esas relaciones, aunque peligrosas, nunca lo llevaron al delito. “Luego se pelearon entre ellos, a las dos semanas. Pero ellos sabían que yo era amigo de todos. Siempre me respetaron”.

Ahora, con su hijo en el centro del huracán y con la mirada pública sobre su historia personal, las palabras del ídolo del boxeo mexicano cobran un nuevo significado. Lo que alguna vez fue visto como una anécdota de la fama, hoy se analiza como parte de un complejo entramado que mezcla adicción, poder, admiración y crimen.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.