Julio César Chávez Jr. aparece en la misma orden de aprehensión que Ovidio Guzmán y “El Nini”

Metzli Escalante 4 julio, 2025

Julio César Chávez Jr. está en el mismo expediente criminal que Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas

 ©Cuartoscuro. - Ovidio Guzmán, Julio César Chávez Jr. y “El Nini”.

La caída de Julio César Chávez Jr. ha dado un giro inesperado y alarmante. El hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, Julio César Chávez, enfrenta ahora serias acusaciones de delincuencia organizada y tráfico de armas, al nivel de figuras clave del Cártel de Sinaloa como Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”.

Según reveló Pie de Nota, Chávez Jr. está incluido en la misma orden de aprehensión en la que figuran los nombres de Ovidio y "El Nini", señalados como líderes de "Los Chapitos". La información fue confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Detenido en EE.UU. y en proceso de deportación

La detención del boxeador ocurrió el pasado 3 de julio en Studio City, California, apenas días después de su mediática pelea contra el youtuber Jake Paul, la cual perdió. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo arrestaron por no contar con una visa vigente y por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización que, desde el gobierno de Donald Trump, fue catalogada como Organización Terrorista Extranjera (OTE).

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, confirmó que Chávez Jr. fue capturado como un "afiliado del Cártel de Sinaloa" y por tener una orden de arresto en México por tráfico de armas, municiones y explosivos.

 ©Captura de pantalla. - Comunicado de DHS.

Visa vencida y mentiras migratorias

De acuerdo con el expediente del gobierno estadounidense, Chávez Jr. ingresó a EE.UU. con una visa de turista (B2) que venció en 2024. Sin embargo, habría mentido en su solicitud de residencia permanente, y su expediente muestra irregularidades migratorias que llamaron la atención de ICE. Pese a ello, en 2023 se le permitió el ingreso temporal mediante un "parole" humanitario otorgado por la administración de Joe Biden, a pesar de que el Gobierno de México ya lo investigaba por delincuencia organizada.

Extradición en proceso y vínculos con “Los Chapitos”

La FGR reveló que la orden de aprehensión contra Chávez Jr. fue emitida desde marzo de 2023, pero su estadía en EE.UU. impidió su detención en México. Ahora que fue arrestado como indocumentado, será deportado a territorio mexicano, donde será entregado a las autoridades.

Además, el gobierno de EE.UU. lo considera una amenaza grave para la seguridad pública, no solo por sus presuntos delitos, sino también por su vínculo con Frida Muñoz, quien fuera esposa de Édgar Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, asesinado en 2008 y hermano de Ovidio y Joaquín Guzmán López.

En la misma carpeta federal donde aparece Chávez Jr., también figuran Ovidio Guzmán y "El Nini". Este último, jefe de seguridad de Los Chapitos, enfrenta cargos similares en México y Estados Unidos.

Imágenes de la orden de aprehensión

 ©Pie de Nota. - Página 1 de la orden de aprehensión.
 ©Pie de Nota. - Página 2 de la orden de aprehensión.

La familia rompe el silencio

Ante el escándalo, la familia de Julio César Chávez Jr. emitió un breve comunicado en el que expresa su apoyo incondicional al boxeador, sin dar más detalles sobre su situación legal o migratoria.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.