Diputado Mario López, entre rumores de detención y la cancelación de su visa en Estados Unidos
Estados Unidos regresó a México al legislador Mario López Hernández; él niega su detención

El diputado federal del Partido Verde y exalcalde de Matamoros, Mario López Hernández, conocido como “La Borrega”, se convirtió en el centro de la conversación mediática tras trascender que fue retenido por autoridades de Estados Unidos, despojado de su visa y regresado a México. Sin embargo, su oficina negó categóricamente que se tratara de una detención.
La mañana de este sábado 27 de septiembre, trascendió en diversos medios nacionales que el legislador aliado de la 4T intentó ingresar a Brownsville, Texas, la noche del viernes. Sin embargo, elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lo trasladaron a sus oficinas, donde permaneció bajo revisión por más de 13 horas.
De acuerdo con El Universal, que durante el interrogatorio se le habría cuestionado sobre presuntos vínculos con actividades relacionadas con el huachicol, un señalamiento que lo ha perseguido desde hace tiempo. Finalmente, el congresista habría sido devuelto a México sin sus teléfonos celulares y con su visa cancelada, según confirmaron fuentes cercanas a medios nacionales.
El diputado federal por el Partido Verde, Mario López Hernández, fue detenido ayer en la noche en el puente internacional Matamoros-Brownsville. Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, tuvieron retenido al legislador por más de 10 horas; le cancelaron la… pic.twitter.com/6FN5j5CMnn
— La Silla Rota (@lasillarota) September 27, 2025
La versión oficial del legislador
Ante la difusión de la noticia, la Oficina del diputado Mario López emitió un comunicado en el que negó cualquier detención o investigación en su contra.
“Es absolutamente falsa la versión que lo vincula con la supuesta detención en Estados Unidos”, expuso el documento, en el que también pidió a medios y ciudadanía “verificar la información antes de difundir rumores infundados”.
El comunicado precisó que el legislador por Tamaulipas sigue desempeñando sus funciones en el Congreso y que mantiene su agenda de trabajo con normalidad. No obstante, no aclaró si efectivamente su visa fue cancelada, como señalan versiones extraoficiales.
Antecedentes de cancelaciones de visas
El caso de López Hernández no sería el primero en que un político mexicano pierde su visa estadounidense. En junio pasado, se dio a conocer que el Departamento de Estado ordenó cancelar la visa de Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, tras un escándalo en redes sociales.
Mientras medios insisten en que el legislador fue retenido y sometido a revisión exhaustiva, su equipo busca frenar lo que califica como noticias falsas. Sin embargo, la versión sobre la cancelación de su visa aún genera preguntas sobre la relación del diputado con las autoridades de EE.UU. y los motivos detrás de esta decisión.