Una más: retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali
Medios locales señalan que el caso estaría vinculado a una investigación de Estados Unidos

La polémica por el retiro de visas estadounidenses a funcionarios de Baja California sumó un nuevo capítulo con el caso de Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali, y su esposo, Luis Samuel Guerrero, cuya visa fue retenida por autoridades de Estados Unidos en un procedimiento fronterizo.
Retienen visa a esposo de Norma Bustamante en la frontera
De acuerdo con el semanario Zeta, el 8 de agosto Luis Samuel Guerrero, médico y actual integrante de la Secretaría de Salud y del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), intentó cruzar de Mexicali hacia Calexico por la garita vieja.
En la inspección, Guerrero fue enviado a una segunda revisión, donde permaneció cerca de una hora y media. Según la periodista Tiffany Abish, entrevistada por Azucena Uresti, al final del procedimiento la visa le fue revocada debido a una supuesta investigación en curso del Departamento de Estado y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La versión de la alcaldesa
En una publicación en redes sociales, Norma Bustamante rechazó que su visa haya sido retirada, aunque confirmó que el documento de su esposo fue retenido sin previo aviso.
“Tras hacerle una serie de preguntas, las autoridades retuvieron su visa sin motivo alguno o aviso previo; esto solo afecta a él en su situación de cruce fronterizo”, escribió la alcaldesa.
Bustamante aseguró que no es habitual que ella viaje a Estados Unidos, por lo que no ha intentado cruzar recientemente ni ha tenido contacto con autoridades migratorias de ese país.
COMUNICADO
— Norma Bustamante (@NormaMXL) August 15, 2025
En relación con la información sobre la situación migratoria de mi esposo Luis Guerrero, aclaramos que él fue entrevistado para revisión en la garita de Mexicali, tras hacer una serie de preguntas las autoridades retuvieron su visa sin motivo alguno o aviso previo,…
Precedentes en Baja California
Este caso ocurre en medio de la controversia por la revocación de visas a otros funcionarios, como la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo, Carlos Torres, excoordinador de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Tijuana.
Ávila reconoció que el documento le fue retirado y que no recibió explicación oficial, aunque negó cualquier investigación en su contra.
“Hay temas administrativos y mucho respeto a la soberanía de ese país, pero seguimos con comunicación y coordinación”, declaró la mandataria.
Carlos Torres, por su parte, afirmó que su conciencia está tranquila y confió en que la situación se resolverá favorablemente.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.