“No hice nada indebido”, dice Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, tras perder su Visa
La medida lo coloca en una lista creciente de políticos mexicanos a quienes se les ha revocado el permiso de entrada al país

La visa del alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, fue revocada por el gobierno de Estados Unidos, una medida que se da semanas después de que el funcionario de Morena generara controversia con sus declaraciones sobre las redadas migratorias en el país vecino. Una funcionaria del servicio de inmigración, que pidió anonimato por tratarse de un “asunto de privacidad”, confirmó a EFE la cancelación. La decisión se suma a un endurecimiento de políticas estadounidenses hacia servidores públicos mexicanos, lo que ha generado incertidumbre y críticas en ambos lados de la frontera.
Declaraciones que causaron polémica
La revocación de la visa de Gim Nogales ocurre poco después de que el alcalde, reelecto en las elecciones de 2024, fuera duramente criticado por unas declaraciones en una entrevista con Fox News. En aquella ocasión, Gim Nogales afirmó que “Estados Unidos está limpiando la casa”, en referencia a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el mandato de Donald Trump. Estas palabras fueron consideradas por defensores de derechos humanos como una validación de las deportaciones violentas contra migrantes.
No es un caso aislado
El caso de Gim Nogales no es único. El pasado 10 de julio, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, también informaron que sus visas de no inmigrante fueron revocadas por el Departamento de Estado, sin que existan cargos formales en su contra. Estos incidentes se dan en un contexto de tensiones fronterizas y cambios en la política migratoria de EE. UU., lo que suscita interrogantes sobre el futuro de las relaciones binacionales.
“Con la conciencia en paz”
En un video publicado en su cuenta de X, el presidente municipal de Nogales aseguró mantenerse tranquilo y con la “conciencia en paz”, ya que no fue señalado por una conducta indebida. “Efectivamente el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida al respecto de mi situación migratoria. Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó absolutamente de nada indebido”, afirmó. Gim Nogales rechazó que este hecho sea un escándalo y lo describió como un proceso administrativo que está enfrentando con responsabilidad y respeto.
Comunicado oficial | Les comparto este mensaje sobre un tema importante. Los invito a verlo y mantenerse informados. pic.twitter.com/zw8jWvSBtw
— Juan Francisco Gim Nogales (@JGimNogales) August 8, 2025
Motivos de la cancelación
Aunque no se han revelado las causas específicas de la revocación de la visa del alcalde de Nogales, el Departamento de Estado puede cancelar un permiso de entrada por diversas razones. Entre ellas se encuentran llevar armas, explosivos o drogas al país, no declarar sumas de dinero mayores a 10 mil dólares, usar la visa con fines de lucro como trabajar o revender mercancía, o ceder el documento a otra persona para ingresar a Estados Unidos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.