Director del INM obtiene suspensión en demanda por la muerte de 40 migrantes
Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración, fue señalado por las muertes

Un juez concedió a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), la suspensión provisional del proceso penal en su contra por el incendio que en marzo de 2023 provocó la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Yesenia Valdez, abogada de los familiares de las víctimas, calificó esta resolución como un “terrible precedente”. "Esto significa que cualquier funcionario público, incluso un titular de institución, puede cometer un delito de esta magnitud y que sea el Estado quien pague las consecuencias", declaró a medios locales.
Que a toda m@dre!
— ᑕᕼIᑎO (@THEOLDCHINESE_) January 25, 2025
Suspenden proceso penal de Francisco Garduño a su favor… dicen reparó el daño a las víctimas, acaso las revivió?
A que llama reparar… comprar conciencias, callar bocas a billetazo del erario?
Por eso somos un #MxEnRebeldia 👉🏼justicia 4tpic.twitter.com/1huJB6A3VI
La decisión judicial impone a Garduño medidas cautelares por los próximos 18 meses, entre ellas mantener su residencia fija, ofrecer una disculpa pública, realizar cursos sobre derechos humanos y protección civil, garantizar indemnizaciones a las víctimas y realizar supervisiones trimestrales en estaciones migratorias.
Los hechos del 27 de marzo de 2023
La tragedia ocurrió la noche del 27 de marzo de 2023, cuando un incendio de tres minutos de duración en la estación migratoria dejó a 40 migrantes muertos por asfixia. Las víctimas eran originarias de Guatemala, Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador. Según las autoridades, el fuego fue provocado por dos migrantes venezolanos que estaban detenidos en el lugar.
Garduño fue llevado a juicio por el delito de omisión, ya que se le acusó de no tomar las medidas necesarias para prevenir el incidente.
Críticas y denuncias de impunidad
La abogada Valdez aseguró que buscar justicia en este caso es como “buscar una aguja en un pajar” y afirmó que presentarán los recursos necesarios contra la decisión judicial. Además, advirtió que esta resolución podría alimentar "la maquinaria de impunidad" en México.
Valdez también expresó preocupación por el impacto de este caso en la gestión de Claudia Sheinbaum, señalando que enviaron una carta a la presidenta para exigir que se frene esta tendencia de impunidad y violaciones de derechos humanos.