Dirigentes empresariales de Coparmex defienden al Infonavit en el Senado

Estefanía Arreola 11 febrero, 2025

Dirigentes sindicales y empresariales aseguraron que los ahorros de los trabajadores no se tocan

 ©@coparmex - Líderes empresariales se reúnen con Adán Augusto.

Dirigentes empresariales y sindicales protagonizaron este lunes un momento clave en la defensa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al sostener una reunión en la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. El encuentro fue encabezado por el senador Adán Augusto López y contó con la presencia de representantes de las principales confederaciones empresariales y sindicales del país.

Mensaje de Coparmex: los ahorros de los trabajadores no se tocan

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se envió un mensaje contundente: los ahorros de los derechohabientes no se tocan. En este sentido, los empresarios y trabajadores manifestaron su rechazo a cualquier reforma que atente contra los derechos de los trabajadores o que afecte la naturaleza tripartita del Infonavit, el cual opera con la participación del gobierno, los empleadores y los empleados.

NO TE PIERDAS:

Compromiso con el diálogo

Coparmex destacó la apertura al diálogo por parte del Senado y el compromiso de revisar los puntos fundamentales que han sido defendidos conjuntamente por empresarios y sindicatos. La organización empresarial subrayó que esta muestra de unidad refuerza la importancia de un Infonavit fuerte, transparente y con una toma de decisiones equilibrada.

Participación de los Centros Empresariales

Asimismo, la Coparmex reconoció el esfuerzo de sus Centros Empresariales en todo el país, quienes han llevado a cabo acciones como el envío de cartas a senadores, ruedas de prensa y diversos pronunciamientos en defensa del instituto.

"Juntos somos una sola Coparmex, construyendo siempre un solo México", expresó la confederación en un comunicado.

Continuará el debate en el Senado

La discusión en torno a posibles cambios en el Infonavit continuará en el Senado, donde se espera que las voces de empresarios y trabajadores sigan teniendo un papel clave en la protección de los derechos de los derechohabientes.