Empresarios y funcionarios detenidos por mercado ilícito de hidrocarburo en Tamaulipas
El operativo que exhibió corrupción: empresarios y autoridades tras las rejas por robo de combustible

La estrategia del Gobierno Federal contra el robo de combustibles dio un nuevo golpe este fin de semana. Autoridades informaron la detención de directivos de empresas privadas y servidores públicos relacionados con el robo de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo pasado.
Las capturas fueron resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tras el cumplimiento de órdenes de aprehensión emitidas contra los primeros implicados en el caso.
El hallazgo que destapó la red
El decomiso de marzo, considerado uno de los más grandes en la región, marcó el inicio de una investigación federal que permitió identificar a empresarios y funcionarios involucrados en operaciones irregulares relacionadas con el almacenamiento y resguardo ilegal de combustibles.
Aunque hasta el momento no se han revelado los nombres ni los cargos específicos de los detenidos, las autoridades subrayaron que se trata de perfiles clave dentro de compañías privadas y de la administración pública.
Una estrategia contra corrupción e impunidad
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, explicó este 6 de septiembre que estas acciones forman parte de la estrategia integral del gobierno para frenar el huachicoleo, delito que no solo afecta a la economía nacional, sino que también alimenta redes de corrupción y financiamiento de grupos criminales.
“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, puntualizó García Harfuch en un mensaje oficial.
Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes…
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 6, 2025
La Marina, firme en su postura
Por su parte, la Secretaría de Marina destacó que mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas y reiteró que la ley se aplica sin excepciones. “Honramos a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En Marina la ley es para todos”, señaló la dependencia.
La Marina, cuyo activo más valioso es su gente, mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas; honramos a quienes SÍ se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 6, 2025
EN MARINA LA LEY ES PARA TODOS. pic.twitter.com/OJicbD6GSj
Lo que viene
Las autoridades anunciaron que este domingo 7 de septiembre a las 11:00 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles sobre los detenidos, el estado de la investigación y las siguientes fases del operativo.
Con este golpe, el Gobierno Federal refuerza su mensaje: el combate al robo de hidrocarburos seguirá siendo una prioridad en la lucha contra la corrupción y la impunidad en México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.