¿En qué consiste el convenio de seguridad entre México y Canadá?
El Plan de Acción fue calificado por las dos naciones como un ambicioso plan de tres años que servirá como hoja de ruta basada en cuatro pilares que reflejan las prioridades compartidas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, informaron que llevarán a cabo un Plan de Acción para fortalecer los lazos de ambas naciones en varios ámbitos, entre ellos reforzar la coordinación en materia de seguridad.
Durante la conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional, Mark Carney afirmó frente a Sheinbaum Pardo que hay presencia de cárteles mexicanos en Canadá, pero también señaló que hay pandillas canadienses que operan en México, al respectó acotó:
¿Cómo es el plan de seguridad entre México y Canadá?
El Plan de Acción entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, comienza con la colaboración de Canadá en los puertos marítimos, el objetivo es apoyar el comercio transfronterizo integrado y fortalecer la capacidad de América del Norte para transportar mercancías de manera eficiente. La meta es aumentar la atención sobre las vulnerabilidades de seguridad y mejores prácticas para la seguridad regional.
Diálogo Bilateral de Seguridad
Ambos países se comprometen a reforzar los esfuerzos conjuntos para interrumpir el tráfico ilícito de drogas, armas de fuego, mercancías ilícitas, trata de personas y el lavado de dinero, mediante una mayor cooperación en la aplicación de la ley y el intercambio de información entre las agencias de gestión fronteriza y de seguridad.
Ciberseguridad
Se promoverá el intercambio de mejores prácticas en protección de infraestructuras críticas, sistemas de transporte y cadenas logísticas así como de protocolos de ciber resiliencia que garanticen la continuidad de operaciones esenciales frente a ciberataques.

Fortalecimiento institucional y cooperación operativa
México y Canadá tienen la intención de colaborar en la ubicación, persecución y traslado de objetivos prioritarios, incluyendo los procesos de extradición conforme a sus marcos jurídicos, cada uno en su territorio.
Reafirmar la colaboración en materia de defensa
Ambos países intercambiarán perspectivas sobre cuestiones de seguridad global y regional e impulsarán iniciativas de colaboración en el marco del Programa de Cooperación en Entrenamiento Militar. El Diálogo también promoverá la integración de la perspectiva de género.
Preparación frente a desastres naturales
Los dos países trabajarán en conjunto para fortalecer la resiliencia y mejorar los esfuerzos coordinados de respuesta ante emergencias, además de los incendios forestales.
El Plan de Acción fue calificado por las dos naciones como un ambicioso plan de tres años que servirá como hoja de ruta basada en cuatro pilares que reflejan las prioridades compartidas: prosperidad; movilidad, bienestar e inclusión; seguridad; medio ambiente y sostenibilidad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.