EN VIVO: Desfile Cívico Militar del 20 de Noviembre | minuto a minuto
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la ceremonia del Desfile militar del 20 de noviembre, para celebrar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la ceremonia del Desfile militar este 20 de noviembre para celebrar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana con el tradicional desfile militar, que contará con la participación de Fuerzas Armadas y civiles.
Sin embargo, debido a la realización de la segunda marcha del colectivo "Somos Generación Z", se han establecido cambios en la ruta del desfile y en las medidas de seguridad vial.
El desfile del 20 de noviembre comenzará a las 10:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México y finalizará en el Monumento a la Revolución, a diferencia de años anteriores, cuando el evento concluía en el Campo Marte.
Esta modificación en el recorrido tiene como objetivo evitar posibles conflictos logísticos y de seguridad, ya que la marcha de la Generación Z, convocada para las 11:00 horas, avanzará en una ruta que coincide parcialmente con el paso del desfile.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han anunciado el cierre de diversas calles en el Centro Histórico y sus alrededores, y han recomendado a los ciudadanos que eviten estas zonas durante las horas del evento. Avenida Reforma, Paseo de la Reforma y las calles aledañas al Zócalo y el Monumento a la Revolución serán algunas de las áreas más afectadas.
EN VIVO
11:06 | Período neoliberal
Sheinbaum *cCriticó los 36 años del período neoliberal, donde se dieron regresiones, pobreza e injusticias.
Dijo que cuatro transformaciones han marcado a México:
Independencia
Reforma
Revolución
La Cuarta Transformación, que es pacífica, decidida por el pueblo de México, y que reivindica la libertad, democracia, justicia y la prosperidad compartida.
Dijo que la transformación que comenzó en 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo, porque cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas.
Por eso, afirmó que México no volverá a caminar hacia atrás.
La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, por ello no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, ni aquellos que glorifican la imposición o que pretenden reinstaurar un país de privilegios para unos cuantos.
"El que convoca a la violencia se equivoca. El que alienta al odio se equivoca. El que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca. El que convoca a una intervención extranjera se equivoca. El que piensa que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca. El que cree que las mujeres son débiles, que la transformación duerme, que las campañas de calumnias hacen mella en los jóvenes... El que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca," dijo la mandataria.
11:00 | Constitución de 1917
Dijo que la Revolución Mexicana quedó plasmada en la Constitución de 1917, donde se reconocieron los derechos de los mexicanos.
Indicó que se logró recuperar para la nación las riquezas naturales.
10:45 | Reivindicar derechos a mexicanos
Sheinbaum destacó que el pueblo de México nunca aceptó la injusticia como destino.
Indicó que la Revolución Mexicana es una de las grandes transformaciones del siglo XX, que reivindicó derechos sociales, soberanía e independencia, los recursos de la nación y el derecho del pueblo de elegir a sus gobernantes.
Recordó que la Revolución fue un levantamiento armado contra el dictador Porfirio Díaz, quien se presentaba como promotor del orden y el progreso, pero ejerció un régimen autoritario.
Afirmó que las elecciones en el porfiriato era solo una simulación.
La mandataria criticó la opresión indígenas. Dijo que el progreso del porfiriato solo fue para unos cuantos.
Sheinbaum hizo un recuento del movimiento de la Revolución Mexicana, destacando la lucha de Madero y sus posterior asesinato, así como la lucha de Francisco Villa y Emiliano Zapata.
10:43 | Reconocimiento a Sheinbaum y las mujeres
Trevilla Trejo hizo un reconocimiento a la presidenta Sheinbaum, que ha impulsado la participación de las mujeres y sus derechos.
Indicó que en la Sedena hay más de 42,000 mujeres que tienen las mismas oportunidades que los hombres.
10:41 | Surge el Plan DN-III
Destacó que en 1960 se creó el Plan DN-III que se ha puesto en marcha en desastres naturales, como en las recientes lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados el pasado 10 de octubre.
10:33 | Más que un movimiento armado
El titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, indicó que le Revolución Mexicana no solo fue un movimiento armado, sino el despertar colectivo de un pueblo que decidió forjar su destino con hombres y mujeres que luchar por igualdad y justicia social.
Indicó que la Revolución Mexicana dio paso al Ejército Mexicano.
Dijo que el espíritu popular guía en su actuar al Ejército y Fuerza Aérea, sentando las bases que han permitido evolucionar para convertirlas en instituciones más sólidas.
10:24 | Funcionarios que acompañan a Sheinbaum
La presidenta , acompañada de diversos funcionarios entre ellos:
Ricardo Trevilla, titular de la Sedena
Raymundo Pedro Morales, titular de la Semar
Kenia López, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social
Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la SCJN
Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la CDMX
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores
Ernestina Godoy, Consejera de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Luz Elena González, secretaria de Energía
Jesús Esteva, titular de Comunicaciones y Transportes
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura
Raquel Buen Rostro, titular de la Secretaria Anticorrupción
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
David Kershenovich, titular de Salud
Claudia Curiel, secretaria de Cultura
María Bolaños, secretaria del Trabajo
Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo
Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia y Tecnología
José Antonio Peña, director de la Agencia Digital de Innovación Pública
Martí Bates, titular del ISSSTE
Zoé Robledo, titular del IMSS
Emilia Calleja, directora de CFE
Efraín Morales, director de Conagua
Además, se unieron al evento Jesús Ramírez, director de Asesores de la Presidencia, y Lázaro Cárdenas, quienes también estuvieron presentes en la ceremonia.
10:20 | Honores a la presidenta
La mandataria llega al presidum donde la acompañan secretarios de Estado, así como representantes del poder Legislativo.
Se rinde honores a la mandataria y se entona el Himno Nacional Mexicano.
10:09 | Ceremonia del Desfile militar
La presidenta Claudia Sheinbaum iza la bandera en el Zócalo de la Ciudad de México como parte del protocolo para del inicio del Desfile Militar.
Está acompañada por el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla y Raymundo Morales, titular de la Marina.
Mientras se escucha la canción "Canto a la Bandera", interpretado por la banda de la Sedena.
La mandataria realizará el pase de lista de la Fuerzas Armadas que participan en el Desfile Militar.
Hace un recorrido en la Plancha del Zócalo en un vehículo militar, acompañada de Trevilla y Morales.
9:45 | Listos para el Desfile Militar
Todo está listo en el Zócalo de la Ciudad de México para la realización del Desfile Cívico Militar para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
LaElementos de las Fuerzas Armadas se encuentran listos para comenzar el desfile a partir de la 10 de la mañana, cuando arribe al Zócalo la presidenta Claudia Sheinabum.
Algunos funcionarios ya se encuentran en el Zócalo para acompañar a la mandataria en el magno evento.
Así luce el Zócalo Capitalino a unos minutos de iniciar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo por el 115 Aniversario de la #RevoluciónMexicana.https://t.co/ti8sAhLAdg
— REFORMA (@Reforma) November 20, 2025
📷Óscar Mireles pic.twitter.com/ZYAy1nov9Y