Levantan mujeres en segundos: VIDEO revela modus operandi en Puebla; seleccionan, vigilan y persiguen

Metzli Escalante 20 noviembre, 2025

Captado en cámara: el recorrido, las señales y el método del auto que busca mujeres en San Pedro Cholula, Puebla

 ©Especial. - Desaparición de mujeres en San Pedro Cholula.

En San Pedro Cholula, Puebla, un video viral encendió las alertas ciudadanas: un automóvil Volkswagen Jetta blanco, sin placas, recorre colonias enteras buscando mujeres que caminan solas. Vecinas y vecinos reportan que no es un hecho aislado, sino un patrón que se repite en varias zonas del municipio.

El recorrido del auto blanco: vigilancia, acecho y selección de posibles víctimas

De acuerdo con testimonios, los tripulantes del vehículo circulan a baja velocidad, observando quién camina por las calles. Cuando identifican a una mujer sola —generalmente jóvenes y estudiantes— el automóvil se detiene abruptamente o se acerca demasiado, intentando bloquearles el paso.

En algunos casos, uno de los sujetos desciende del coche. En otros, intentan interceptarlas desde la puerta del copiloto. La intención es clara: inmovilizarlas y subirlas por la fuerza. Ese es el modus operandi que se repite.

 ©Captura de pantalla. - Auto blanco involucrado.

El VIDEO que destapó el modus operandi

El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad de la colonia Manantiales.

En la grabación se observa al auto blanco rondando la zona, dando varias vueltas como si estudiara el terreno. Minutos después:

  • Primero, se detiene junto a una joven con sudadera rosa. El copiloto abre la puerta de golpe, intentando jalarla. La mujer corre —nerviosa pero alerta— y logra escapar.

  • Después, el mismo vehículo avanza unos metros y se aproxima demasiado a otra joven, con chamarra azul. Ella intuye el peligro, retrocede y huye.

Vecinos afirman que ese mismo auto había sido visto horas antes, realizando exactamente el mismo recorrido en calles cercanas del fraccionamiento.

Autoridades analizan el video y refuerzan la vigilancia

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula confirmó que las imágenes son reales y que el incidente ocurrió en una zona limítrofe con Cuautlancingo. La policía aumentó patrullajes y comenzó a coordinarse con municipios vecinos.

Aunque en el video se observa el claro intento de subir a las mujeres por la fuerza, las autoridades no han confirmado si los responsables han cometido otros delitos en la zona. Tampoco descartan que pudiera tratarse de una “broma” de mal gusto, como el caso reciente de Aguascalientes, donde jóvenes se grababan simulando secuestros para redes sociales, aunque en este caso el comportamiento coincide con patrones reales de intento de privación de la libertad.

El contexto: Puebla vive una crisis de desapariciones y violencia contra las mujeres

El video solo expone uno de los casos que quedaron grabados. Pero ¿qué ocurre con los ataques de los que no existe una cámara, un testigo o una evidencia mínima?

La realidad en Puebla es grave:

  • 957 mujeres desaparecidas en la entidad al 16 de mayo de 2025, según la Red Lupa del IMDHD.

  • Representan el 32.8% de todas las desapariciones en el estado.

  • Aunque hay una baja del 14% desde 2022, la mayoría de las víctimas siguen siendo adolescentes de 15 a 19 años.

Y la violencia de género sigue en aumento. El SESNSP reporta:

  • 10,306 llamadas al 911 por violencia de género entre enero y septiembre de 2025, una cifra mayor a la de 2024.

  • Estos reportes incluyen violencia familiar, de pareja, violación, hostigamiento y abuso sexual.

Además, diez municipios concentran el 58% de las víctimas de violencia contra mujeres, entre ellos Puebla capital y Tehuacán. De enero a septiembre de 2025, se registraron 11,463 denuncias por delitos que afectaron a mujeres, pese a la Alerta de Violencia de Género declarada desde 2019.

 ©SESNSP. - Gráficas de llamadas al 911 y secuestro.

Una alerta que nació de un video, pero una violencia que no siempre se ve

Este caso se hizo viral porque existe una grabación. Porque dos jóvenes lograron correr. Porque una cámara permitió reconstruir lo que pasó.

Pero en un estado donde casi mil mujeres están desaparecidas, la pregunta es inevitable:

¿Cuántos intentos de levantamiento no quedan registrados? ¿Cuántas mujeres nunca regresan porque no hubo un teléfono, una cámara o un testigo que captara la violencia?

El video no solo revela un modus operandi: expone una realidad que Puebla vive todos los días.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.