"Es falsa", afirma Sheinbaum sobre imagen de agentes de EE.UU. en supuesto operativo en México
Sheinbaum desmintió que agentes de EE.UU. hayan participado en un operativo en Sinaloa y afirmó que la imagen difundida es falsa

La presidenta Claudia Sheinbaum, negó este jueves que agentes del gobierno de Estados Unidos hayan participado en un operativo en Sinaloa para desmantelar laboratorios clandestinos de drogas sintéticas, como lo afirmaron previamente la Embajada estadounidense y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
"Es falsa", dijo la mandataria sobre una foto de la presunta operación del ICE en territorio mexicano, que fue difundida por la propia agencia estadounidense y retomada por una diario mexicano.
La mandataria indicó que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, desmintió la presunta incursión de agentes estadounidenses en México.
Tras calificar como “falsa” la fotografía, Sheinbaum aseguró que la imagen no corresponde a ningún hecho ocurrido en territorio mexicano.
Dijo que investigan el origen de la foto
“Esta fotografía no corresponde a lo que se denuncia. Estamos investigando su origen”, afirmó la mandataria al ser cuestionada sobre el tema.
Sheinbaum puntualizó que no se enviará una nota diplomática a Washington, pero reiteró que su administración no permitirá actos de injerencia extranjera.
Añadió que, si bien existe coordinación con agencias estadounidenses en temas de seguridad, todas las operaciones en suelo mexicano son ejecutadas exclusivamente por autoridades nacionales.
Three large-scale synthetic drug production labs in Sinaloa were dismantled with narcotics and chemical precursors seized in an operation led by the ICE Homeland Security Investigations vetted unit within the Government of Mexico, Fiscalia General de la Republica, Agencia de… pic.twitter.com/H9X1fafWbu
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) May 14, 2025
Desmantelamiento de narcolaboratorio
El desmantelamiento de laboratorios, dijo, pudo derivarse de una denuncia presentada por la embajada estadounidense ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero aclaró que en ningún momento hubo participación directa de personal extranjero.
El Gobierno mexicano ha clausurado cerca de 900 narcolaboratorios desde el inicio de la administración, algunas tras alertas emitidas por autoridades estadounidenses, aunque siempre bajo ejecución nacional.
La presidenta subrayó que la actual relación bilateral se basa en respeto y colaboración mutua, a diferencia de lo que calificó como una “subordinación” durante administraciones anteriores. También defendió las reformas legales que limitan la actuación de agentes extranjeros dentro del país.
“Nuestro mandato es claro: defender la soberanía. Esa es la diferencia con los tiempos del neoliberalismo”, señaló Sheinbaum.
No la ingerencismo, dice Sheinbaum
Sheinbaum indicó que desde que llegó la 4T la relación con las agencias de EE.UU. es diferente.
La mandataria indicó que a EE.UU. no le gusta que sus agentes ya no puedan entrar a México, como lo hacía en el periodo neoliberal.
Destacó que hay buena relación con el presidente Trump y que así seguirá.
Además, destacó que la reforma a la ley de seguridad, que pone freno a las acciones de agentes extranjeros en territorio mexicano.
Aseguró que su gobierno nunca permitirá el injerencismo.
Embajada desmiente operaciones de agentes de lCE en México
Tras la polémica desatada, la embajada de Estados Unidos en México aclaró que las acciones para el desmantelamiento de un narcolaboratorio en Sinaloa fueron realizadas por agentes mexicanos y certificadas por el agentes de ICE y HSI, de acuerdo a un comunicado al periodista Manuel Feregrino.
La representación diplomática indicó que las versiones de que participaron agentes de EE.UU. en las operaciones en México con incorrectas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.