"Es una persona excepcional": Novio de Kimberly Moya recuerda cómo era la estudiante antes de desaparecer

Elena Martínez 4 noviembre, 2025

Este martes se desplegó una nueva jornada de rastreo encabezada por sus padres y su novio

 ©Redes sociales. - La joven no ha sido localizada.

A más de un mes de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan, familiares, amigos y autoridades mantienen activa la búsqueda en el Estado de México. Este martes 4 de noviembre, la joven volvió a ser recordada en una nueva jornada de rastreo encabezada por sus padres y su novio, Eduardo, quien por primera vez habló públicamente sobre la desaparición de su pareja.

La jornada comenzó a las 11 de la mañana en el mercado Filomeno Mata, en la colonia San Rafael Chamapa, el último sitio donde fue vista Kimberly el 2 de octubre, cuando salió de su casa para imprimir una tarea.

A partir de ese punto, tres grupos integrados por familiares, vecinos, policías estatales, miembros de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y brigadistas de la Comisión Nacional de Búsqueda recorrieron las calles de la zona, colocando carteles, entrevistando a comerciantes y revisando terrenos baldíos.

Entre ellos caminaba Eduardo, el novio de Kimberly, quien no ocultó su tristeza y cansancio, pero aseguró que seguirá participando en las búsquedas hasta encontrarla.

Ella es de las personas más inteligentes, buenas y puras que he conocido en mi vida. Es una persona excepcional”, dijo el joven en entrevista con medios. Con voz temblorosa, recordó que a ella le gustaba estudiar, hacer deporte y tejer, actividades que reflejaban su carácter tranquilo y su pasión por aprender.

Una búsqueda sin pausa

Durante el recorrido, los participantes distribuyeron volantes con la ficha oficial de búsqueda y hablaron con vecinos de la zona. Cada casa visitada representaba una posibilidad, una esperanza de obtener información que ayudara a reconstruir las últimas horas antes de la desaparición de la joven de 16 años.

Aunque la Fiscalía mexiquense ya vinculó a proceso a dos personas presuntamente implicadas en el caso, los avances en la localización de Kimberly han sido limitados. La madre de la estudiante, Berenice Jaqueline González, ha insistido en que el proceso judicial no se detenga y que las autoridades sigan investigando cada línea posible.

También ha denunciado que los presuntos responsables cuentan con abogados “demasiado costosos”, lo que, asegura, genera preocupación sobre el rumbo del caso.

¿Qué se sabe sobre la desaparición de Kimberly?

Kimberly desapareció el 2 de octubre de 2025 en la colonia San Rafael Chamapa, en el municipio de Naucalpan, Estado de México. Ese día, según reportes de su familia, la joven salió de su casa por la mañana para imprimir una tarea en una papelería cercana, pero nunca regresó. Su teléfono dejó de tener señal pocas horas después y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de su paradero.

El caso ha generado una amplia movilización social y mediática, pues a más de un mes de su desaparición, las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México mantienen abiertas varias líneas de investigación. Hasta ahora, dos personas han sido vinculadas a proceso por su presunta participación en los hechos, aunque no se ha determinado con claridad qué ocurrió con la estudiante.