Estudiantes de criminología atan pirotecnia a un gato y lo hacen explotar en Universidad de Pénjamo

Mabel González 10 agosto, 2025

El incidente ocurrió con un docente presente y los alumnos grabaron el acto dentro de las instalaciones de la Universidad

 ©X @GaticosG. - Estudiantes hacen explotar a un gatito.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició una carpeta de investigación tras la denuncia presentada por la asociación “Publicación de Gaticos A.C León, Gto.” sobre un presunto caso de maltrato animal ocurrido dentro de las instalaciones de la Universidad EDUCEM, en el municipio de Pénjamo. Según la denuncia pública, un grupo de estudiantes de la carrera de Criminología ató pirotecnia al cuerpo de un gato y activó los fuegos artificiales, provocando lesiones graves al animal y causándole un sufrimiento extremo. El hecho fue grabado por los propios estudiantes durante una práctica docente.

Información preliminar indica que los estudiantes tomaron fotografías del acto y las compartieron en redes sociales con el texto: “O salimos buenos criminales o buenos criminólogos, JAJAJA”. La asociación animalista destacó que este tipo de actos están tipificados como delito en el artículo 297-A del Código Penal del Estado de Guanajuato, que establece sanciones que incluyen prisión para quienes cometan maltrato o crueldad contra los animales.

Investigación y exigencias

La Fiscalía confirmó que ya se abrió la carpeta de investigación número 98880/2025 y que se trabaja para identificar a los responsables y determinar las acciones legales correspondientes.

La organización “Publicación de Gaticos A.C León, Gto.” exigió a las autoridades municipales y estatales actuar con prontitud para evitar que este caso quede impune, haciendo un llamado a la sociedad para mantener la denuncia activa y evitar que se repitan estos hechos.

Sanciones previstas por la ley

Conforme al Código Penal vigente del Estado de Guanajuato, el artículo 297-A establece sanciones para quienes cometan actos de maltrato o crueldad contra animales. Las penas pueden incluir prisión de tres meses hasta tres años, según la gravedad del maltrato.

También se contemplan multas económicas que varían conforme a la legislación local y la valoración del daño causado. Además, pueden imponerse sanciones accesorias, como la prohibición para poseer animales por un periodo determinado o la obligación de reparar daños.

El tipo penal contempla agravantes, tales como causar sufrimiento extremo, utilizar métodos crueles o tratarse de un acto premeditado, lo que podría aumentar la pena impuesta.

Otro caso similar

Este incidente ocurre a pocos meses de otro caso de maltrato animal en el municipio de Xichú, Guanajuato, que permanece en proceso judicial. En ese caso, tres gatos fueron brutalmente maltratados durante una fiesta patronal, uno de ellos murió a causa de las lesiones provocadas por la pirotecnia. La Fiscalía General abrió una carpeta de investigación por el delito de maltrato animal, tipificado en el mismo artículo 297-A del Código Penal estatal.

En redes sociales, el caso generó profunda indignación y debate, en especial por tratarse de estudiantes de criminología, carrera vinculada a la procuración de justicia, lo que ha generado cuestionamientos sobre la idoneidad y ética de quienes cometen este tipo de actos para formar parte del sistema judicial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.