Exhiben a empresas que no han entregado medicamentos desde hace 4 meses

Elia López 23 septiembre, 2025

La Secretaría de Salud expuso a las empresas que no han entregado medicamentos, pese a contratos vigentes

Eduardo Clark
 ©Cuartoscuro - Eduardo Clark, subsecretario de Salud.

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, dio a conocer este martes el avance del abasto de medicamentos en el sector, donde también expuso a las empresas que han incumplido con el compromiso en la entrega de unidades adjudicadas hace cuatro meses.

Clark reconoció que, a pesar de los atrasos, el abasto general ha mostrado avances.

En agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos médicos en el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, cifra 2.5 veces mayor a la de mayo. Hasta el 18 de septiembre se habían recibido 97 millones más y otras 107 millones están en proceso de distribución.

El funcionario pidió a las farmacéuticas cumplir a la brevedad con los contratos para garantizar el suministro en áreas críticas.

“No podemos llegar al 100% si los proveedores que asumieron compromisos formales con el Gobierno de México no los cumplen”, advirtió.

Habrá sanciones, advierte Sheinbaum

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una advertencia y aseguró que las empresas que han incumplido tiene hasta finales de septiembre para entregar los medicamentos, de lo contrario serán sancionadas e inhabilitadas para futuros contratos.

“Ya no podrán venderle al gobierno y se aplicarán las sanciones correspondientes”, advirtió la presidenta Sheinbaum.

Empresas incumplidas en entrega de medicamentos

El funcionario federal presentó un informe en el que destacan casos graves como el de Bioxintegral Servicios, que no cumplió con la entrega de 5,356 piezas, y otras firmas con rezagos superiores al 80% como Productos Farmacéuticos, Serral, Comercializadora Ucin y la Distribuidora de Consumibles Médicos CR.

En la lista de proveedores incumplidos también se encuentran compañías de gran tamaño como Labco Soluciones Médicas, con 3.9 millones de piezas pendientes, y Grupo Médico Castro Díaz, con 2.1 millones.

La lista también incluye a farmacéuticas que proveen tratamientos oncológicos, entre ellas Accord Farma, Laboratorios Pisa, Novag Infancia, Zeux Lifesciences y Amarox Pharma, lo que impacta directamente en pacientes con cáncer.

El reporte identificó además incumplimientos relevantes en firmas como Impulso Integral Popular, Impulsora de Material Hospitalario, Eurofarma de México y Surtidora Médica de Occidente, con porcentajes de entrega rezagados que oscilan entre 55% y 59%.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.