“México gasta el doble que otros países y no termina el desabasto de medicamentos”: Éctor Jaime Ramírez Barba

Mabel González 21 julio, 2025

El legislador habló sobre los desafíos presentes en el sistema de salud

 ©Cuartoscuro / Pixabay. - Diputado panista aborda problema de desabasto de medicamentos.

El diputado federal del PAN y médico de profesión, Éctor Jaime Ramírez Barba, advirtió en entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero que el desabasto de medicamentos en México persiste y se ha intensificado en el actual sexenio, debido a recortes presupuestarios y deficiencias en la planeación.

“Este gobierno comenzó muy mal: recortaron el presupuesto de manera drástica, y aunque hay personal médico suficiente, no hay insumos. Tenemos un rezago presupuestario grave”, señaló.

Uno de los casos más preocupantes, dijo, es el de las vacunas, donde se ha ejercido menos del 2% del presupuesto aprobado. Esta omisión, advirtió, pone en riesgo la salud pública, especialmente de mujeres embarazadas y sus hijos recién nacidos.

Cobertura mejora, pero falta mucho

El legislador reconoció avances recientes, como el hecho de que actualmente el abasto cubre entre el 70 y 80 por ciento de lo necesario. También consideró positivo que Birmex esté organizando la logística de distribución de los medicamentos.

“Tener medicamentos no es suficiente. Si no hay una buena logística, el desabasto sigue. Por eso es importante que la distribución esté bien coordinada, como ahora lo hace Birmex”, afirmó.

Corrupción, adjudicaciones directas y sobreprecios

Ramírez Barba alertó sobre irregularidades en las compras públicas de medicamentos, destacando que solo se ha realizado una licitación internacional, mientras que el resto han sido adjudicaciones directas o licitaciones nacionales, muchas con sobreprecios.

Aunque mencionó que se adquirieron 23 millones de piezas de medicamentos oncológicos, la entrega ha sido lenta y se están comprando millones de unidades menos de las necesarias.

“El gobierno aparece en las mañaneras presumiendo ahorros, pero no sabemos en qué se están utilizando. Ahora también deben pagar por la distribución, incluyendo el costo de las camionetas”, puntualizó.

Gasto de pacientes

El diputado panista también criticó que los pacientes tengan que gastar de su propio bolsillo en medicamentos y consultas, cuando el Estado debería garantizar ese derecho. Propuso que se permita surtir recetas en cualquier farmacia, ya que los pacientes no son responsables del desabasto institucional.

Respecto a los medicamentos oncológicos pediátricos, advirtió que faltan solo 12 días para que se cumpla el plazo establecido para resolver el abasto, un tema que consideró urgente.

México, por debajo de la media de la OCDE

De acuerdo con Ramírez Barba, México está gastando el doble en medicamentos que otros países miembros de la OCDE, pero el abasto sigue siendo menor. Esto, dijo, revela una ineficiencia estructural que debe corregirse con transparencia, mejor planeación y responsabilidad presupuestaria.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.