Explosión de pipa de gas en la México–Puebla: el eco del Puente de la Concordia, así ocurrió
Ambos casos tienen similitudes inquietantes, por lo que decenas de personas han pedido más regulaciones a estos vehículos
El fuego volvió a aparecer sobre la autopista México–Puebla, y con él regresaron los recuerdos del horror vivido en el Puente de la Concordia apenas dos meses atrás. La noche del sábado, una pipa cargada con gas LP volcó y se incendió en el tramo comprendido entre Ixtapaluca y Río Frío, en dirección a la Ciudad de México, generando una columna de fuego que iluminó el cielo durante varios minutos y paralizó por completo la circulación en ambos sentidos.
Aunque en esta ocasión las autoridades lograron evitar una tragedia de dimensiones mayores, el incidente evidenció una vez más los riesgos del transporte de materiales inflamables por carreteras que cruzan zonas densamente pobladas y con mantenimiento deficiente.
De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil del Estado de México y Caminos y Puentes Federales (Capufe), el siniestro ocurrió poco antes de las 20:00 horas, cuando el conductor del tractocamión perdió el control al intentar tomar una curva. La pipa, que transportaba combustible, se volcó y provocó una fuga masiva del gas, seguida de un incendio que se extendió rápidamente sobre el pavimento.
🔴Este sábado 8 de noviembre, una unidad de gas estalló en la carretera México-Puebla, generando una enorme columna de humo visible desde varios kilómetros. pic.twitter.com/yiNBCkbCO5
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 9, 2025
¿Qué sucedió en la México–Puebla?
El fuego alcanzó varios vehículos que circulaban detrás del camión, y aunque algunos conductores lograron ponerse a salvo, otros quedaron varados en medio de las llamas. El calor fue tan intenso que los señalamientos metálicos del muro de contención se derritieron y el asfalto quedó completamente carbonizado en un tramo de casi 15 metros.
Los bomberos de Ixtapaluca y Chalco acudieron al sitio junto con la Guardia Nacional y personal de Capufe. Durante varias horas trabajaron en el enfriamiento de la zona, removiendo los restos de la unidad y controlando los puntos de fuga del gas.
La cabina de la pipa y uno de los tanques se desprendieron y cayeron a una barranca de más de diez metros de profundidad, por lo que se realizaron maniobras de rescate con maquinaria pesada para descartar víctimas adicionales.
Hasta el cierre de los trabajos, las autoridades no habían confirmado la cifra de lesionados ni el paradero del chofer, quien presuntamente habría abandonado el vehículo antes del impacto.
Un choque y una barranca: ¿Qué ocasionó la explosión de la pipa en la carretera México–Puebla? https://t.co/rfc0ih2EWD
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 9, 2025
El eco del Puente de la Concordia
El nuevo incendio despertó de inmediato el recuerdo del desastre ocurrido en Iztapalapa, donde una pipa de gas LP de la empresa Silza estalló bajo el Puente de la Concordia dejando 30 muertos y más de 50 heridos. En redes sociales, usuarios compartieron imágenes del fuego sobre la México–Puebla con mensajes como “otra pipa, el mismo infierno”, reflejando la sensación de impotencia que provocan estos accidentes recurrentes.
Ambos casos tienen similitudes inquietantes, pipas que circulan por vialidades saturadas, sin escolta de seguridad, y con reportes previos de fallas mecánicas. En el caso de Iztapalapa, la investigación reveló que el vehículo sí contaba con permisos de tránsito, pero no con los mantenimientos actualizados ni con las medidas de seguridad exigidas por la Secretaría de Energía. En el caso de la México–Puebla, aún no se confirma si la unidad tenía autorización para transportar gas por esa ruta.