¿Qué trabajadores recibirán su aguinaldo antes del Buen Fin? | Fecha exacta
El anticipo del aguinaldo no solo busca cumplir con una obligación laboral, además, pretende ser de ayuda en la temporada de compras
El aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores mexicanos, llegará antes de tiempo para miles de empleados del Gobierno Federal. De acuerdo con un decreto presidencial publicado por Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación (DOF), parte de este beneficio será depositado a partir del 10 de noviembre, justo antes del inicio del Buen Fin 2025, con el objetivo de estimular el consumo interno y apoyar la economía nacional.
El documento, avalado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), establece que el anticipo aplica para diversas dependencias y organismos públicos federales, y que las instituciones deberán seguir lineamientos específicos para garantizar el pago en tiempo y forma.
El Buen Fin 2025 implementa QR obligatorio: TODO lo que debes saber https://t.co/7FIcPfVJGC
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 8, 2025
¿Quiénes recibirán el pago adelantado?
El decreto detalla que el personal operativo de confianza, los empleados de enlace y de mando, así como los integrantes del Servicio Exterior Mexicano serán los primeros en recibir el depósito. También están incluidos los prestadores de servicios profesionales contratados bajo el capítulo de Servicios Personales y los pensionados que dependen del Gobierno Federal.
En contraste, los servidores públicos contratados bajo régimen de honorarios especiales quedarán excluidos del beneficio, pues su modalidad laboral no contempla este tipo de prestaciones.
De acuerdo con la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), los servidores públicos tienen derecho a un aguinaldo mínimo equivalente a 40 días de salario, que tradicionalmente se entrega en dos partes: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda a más tardar el 15 de enero. Sin embargo, el nuevo decreto permite adelantar el primer pago hasta un mes antes de lo previsto originalmente, lo que significa un respiro financiero para miles de familias mexicanas.
Buen Fin 2025: Cómo funciona la app para “cazar” las mejores ofertas https://t.co/KCndn4K5dl
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 6, 2025
Contexto económico y motivación del adelanto
El anticipo del aguinaldo no solo busca cumplir con una obligación laboral, sino también fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores en vísperas del Buen Fin, el evento comercial más importante del país, que este año se celebrará del 15 al 18 de noviembre. Con esta medida, el Gobierno pretende incentivar el consumo responsable y favorecer la recuperación económica, aún afectada por la inflación y la desaceleración global.
Expertos en economía destacan que este tipo de adelantos suelen generar un efecto positivo en el corto plazo, ya que dinamizan sectores como el comercio, los servicios y la tecnología. Sin embargo, advierten que es necesario fomentar la educación financiera para evitar que los trabajadores gasten de forma impulsiva y lleguen a diciembre con compromisos económicos difíciles de cumplir.
En el sector privado, las fechas no cambian
Para los trabajadores del sector privado, la Ley Federal del Trabajo (LFT) mantiene sin cambios las reglas: el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre y equivale al menos a 15 días de salario. En caso de que el empleado tenga menos de un año en la empresa, recibirá la parte proporcional.
El incumplimiento de esta obligación puede derivar en multas que van de 5,657 a 565,700 pesos por cada trabajador afectado, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Aun así, la mayoría de las empresas formales otorgan montos superiores: un estudio de la consultora AON indica que ocho de cada diez compañías grandes pagan más de lo que exige la ley, como parte de sus políticas de retención de talento.