Fátima Carpio subió a una combi en Tultitlán y desapareció: lleva 5 días sin ser localizada
Su familia exige una búsqueda inmediata y denuncia que en los últimos días han aumentado las desapariciones en la zona
La desaparición de Fátima Carpio, una joven de 19 años originaria de Tultepec, ha generado preocupación e indignación entre vecinos y colectivos feministas del Estado de México.
La joven salió de su domicilio, ubicado en la colonia 10 de Junio, el lunes 3 de noviembre para dirigirse a su trabajo en una dulcería de la Central de Abastos de Tultitlán, pero nunca llegó a su destino.
De acuerdo con su familia, Fátima recorría a pie cerca de 300 metros hasta la Avenida Recursos Hidráulicos, donde abordaba una combi todas las mañanas. Ese día, su teléfono celular se apagó minutos después de salir de casa, registrando como última ubicación su domicilio.
“Ella salió a trabajar como siempre, pero ya no llegó. En la dulcería nos confirmaron que no se presentó ese día”, relató su tía Noemí Carpio, quien encabeza las labores de búsqueda.
Familiares denuncian más desapariciones en la zona
Desde su desaparición, familiares y vecinos han colocado carteles y difundido su fotografía en redes sociales, mientras exigen a las autoridades del Estado de México que refuercen los operativos de búsqueda.
“Queremos que se muevan rápido, que la busquen, que no se quede como otro caso más”, pidió su tía Noemí, al denunciar la falta de respuesta institucional.
En las últimas semanas, Tultitlán y municipios vecinos han registrado una serie de desapariciones que han alarmado a la población. Entre los casos recientes se encuentran el del padre Ernesto Baltazar, visto por última vez el 31 de octubre, así como los de Fátima Margarita Sánchez (8 años) y Emma Gutiérrez (48 años), desaparecidas desde el 27 de octubre.
Ola de desapariciones preocupa a los habitantes de Tultitlán
La ola de desapariciones ha provocado que habitantes y colectivos locales formen brigadas ciudadanas de búsquedaante la falta de resultados. En redes sociales circulan decenas de publicaciones con imágenes de los desaparecidos y llamados a la acción bajo las etiquetas #BuscamosAFátima y #TultitlánNosFaltaAlguien.
Autoridades de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) exhortaron a la población a reportar cualquier información sobre el paradero de Fátima Carpio a los números oficiales de emergencia.
Mientras la comunidad continúa movilizándose, el caso de Fátima se ha convertido en símbolo de la exigencia de justicia y seguridad en una de las zonas más afectadas por la violencia y las desapariciones en el Valle de México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.