Fernández Noroña y Gutiérrez Luna piden al INE anular 26 candidaturas al Poder Judicial
Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados solicitaron al INE anular 18 registros por nexos con delitos graves y 8 más por no cumplir con el promedio académico mínimo

A poco menos de un mes de las histórica elección judicial, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) la anulación del registro de 26 candidaturas en la jornada que se realizará el próximo 1 de junio.
De acuerdo con un comunicado conjunto, 18 de los aspirantes señalados no cumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”, debido a que están vinculados a investigaciones penales federales en curso.
Los delitos en cuestión incluyen abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones e incluso delincuencia organizada. En algunos casos, destacaron los legisladores, existen órdenes de aprehensión vigentes.
El informe presentado por ambos legisladores también señala que algunos de los candidatos han defendido legalmente a personas ligadas al crimen organizado, lo que, advierten, podría comprometer su imparcialidad y constituir un conflicto de interés.
Otros candidatos no cumplen con promedio mínimo
Además de los cuestionamientos éticos, se impugnaron otras ocho candidaturas por no alcanzar el promedio mínimo de calificaciones requerido para postularse a cargos judiciales. Los promedios registrados van de 7.0 a 7.93, cuando la norma exige al menos 8.0 en la licenciatura correspondiente.
Agregó que la legitimidad del Poder Judicial depende tanto del cumplimiento de requisitos legales como de estándares éticos claros.
Por su parte, Fernández Noroña recordó que el pasado 23 de abril la Cámara Alta anunció que impugnaría ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a cerca de 20 aspirantes con presuntos vínculos con el narcotráfico.
Esta elección, la primera en la historia de México para designar jueces, magistrados y ministros por voto popular, involucra 881 cargos y 3,422 candidatos.
La jornada electoral está programada para el 1 de junio, con una participación esperada de casi 100 millones de votantes.
La contienda ha generado preocupación por una posible injerencia del crimen organizado y del Poder Ejecutivo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.