FOTOS| Así luce Parque Bicentenario en su reapertura: ¿Qué actividades NO puedes hacer ahora?
Las 5 cosas que debes saber antes de visitar el nuevo Parque Bicentenario, CDMX

Por fin, tras casi tres meses de clausura, este 1 de julio reabrió sus puertas el Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México (CDMX). A las 07:00 de la mañana, el sonido del metal al abrirse las rejas dio paso a los primeros visitantes: alrededor de 60 personas que esperaban, en silencio, el regreso de uno de los pulmones verdes más importantes de la capital.
A lo largo del día, más de 3 mil asistentes recorrieron las 55 hectáreas de áreas verdes, senderos y espacios recreativos. Sin embargo, la reapertura no fue total ni libre de emociones encontradas.
El Parque Bicentenario reabrió sus puertas al público este martes 1 de julio como un espacio recreativo, ecológico y cultural para las y los habitantes de la Ciudad de México. Con sus 55 hectáreas, que incluyen un lago artificial, zonas deportivas y siete ecosistemas distintos,… pic.twitter.com/irfZ2ozHZv
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) July 2, 2025
Un altar en la entrada: la memoria de una tragedia
Justo al costado izquierdo del acceso principal, se colocó un altar improvisado en honor a Berenice Giles y Miguel Hernández, los dos fotorreporteros que murieron el pasado 5 de abril, cuando una ráfaga de viento derribó una estructura metálica durante el Festival Axe Ceremonia, realizado dentro del parque.
Entre flores blancas, veladoras encendidas y fotografías, los nombres de ambos periodistas marcaron el tono de esta reapertura: uno de homenaje, reflexión y exigencia de justicia.

La reapertura tras la tragedia y el cambio de administración
Fue el pasado 23 de mayo, durante la conferencia presidencial de Claudia Sheinbaum, cuando se anunció que el Gobierno Federal había recuperado la concesión del Parque Bicentenario, la cual pertenecía a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., organizadora del evento que terminó en tragedia.
La Secretaría de Cultura federal, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, tomó el control del espacio, y aseguró que se realizó un inventario completo, así como el análisis de los siete ecosistemas que conforman el parque: desde su lago artificial y humedales hasta jardines, senderos y áreas deportivas.
"Rescatar un espacio público para el disfrute del pueblo de México como parte del derecho a la ciudad, a la cultura, es fundamental en nuestra visión de Gobierno", declaró la secretaria durante la mañanera.
🌳 ¡Goza el regreso del #ParqueBicentenario en la Ciudad de México!
— SECTUR México (@SECTUR_mx) June 27, 2025
Este hermoso pulmón natural reabre sus puertas con experiencias renovadas. En colaboración con el @AuditorioMx, podrás disfrutar de eventos artísticos en armonía con la naturaleza.
¡Planea tu escapada este 1 de… pic.twitter.com/3hZjqpfkVm
Un parque abierto... pero no del todo
Aunque el parque volvió a abrir al público de martes a domingo, de 07:00 a 18:00 horas, varias zonas siguen cerradas por mantenimiento o revisión de seguridad. Entre ellas:
El servicio de renta de bicicletas
El Museo de la Refinería
Dos áreas de juegos infantiles
Y la zona ubicada más allá del lago, que representa aproximadamente una cuarta parte del total del terreno
También se mantienen vallas metálicas alrededor del área donde ocurrió el accidente, a modo de resguardo —y recordatorio permanente— del lugar donde murieron Miguel y Berenice.
En redes sociales, usuarios compartieron sus impresiones: “Reabrieron el Parque Bicentenario, pero no en su totalidad. La ciclopista no da vuelta completa y el acceso al lago está restringido”, escribió una visitante en X (antes Twitter).
Reabrieron el Parque Bicentenario, pero no en su totalidad, en la parte del estacionamiento llega hasta después del Museo, y en la ciclopista hasta el lago sin poder rodearlo. Lo raro es que estando "cerrado" ya estaba todo super puesto para grabar algo de HYBE en el museo
— Dan Diosdado (@DamnGodgiven) July 1, 2025
hoy fui al parque bicentenario!!! el último soy yo, es mi face reveal 😍 pic.twitter.com/QnUD6tpQjY
— alonso (@aeridoobe) July 2, 2025
Futuro incierto: ¿habrá actividades?
Aunque la Secretaría de Cultura anunció que el Parque operará bajo un esquema mixto de actividades públicas y gratuitas, en colaboración con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso FUAN, aún no hay calendario oficial de eventos. Personal de taquilla informó que se debe estar atento a las redes sociales del parque para conocer las próximas actividades.


Investigación por homicidio avanza
Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ya tiene ubicados a los presuntos responsables del colapso estructural que causó la muerte de los dos fotoperiodistas.
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, confirmó en conferencia de prensa que en los próximos días se harán las imputaciones formales por homicidio, aunque, por respeto a las familias, no reveló nombres ni cargos de los involucrados.
Un espacio para la vida... y la memoria
El Parque Bicentenario vuelve a ser un punto de encuentro para el deporte, la cultura y la convivencia con la naturaleza. Pero su reapertura también carga con una nueva dimensión: la de un sitio que deberá sanar, poco a poco, las heridas abiertas por una tragedia que pudo evitarse.
Por ahora, entre jardines floridos, senderos vigilados y un altar que no deja olvidar, el parque vuelve a latir, pero no del todo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.