¿Franeleros abusivos? Así puedes denunciarlos

Alejandra Jiménez 19 agosto, 2025

Con la reciente reforma a la Ley de Cultura Cívica, apartar lugares en la vía pública o cobrar por estacionar vehículos podrá derivar en multas y arrestos

 ©Especial - Las medidas buscan recuperar el uso libre de las calles en la capital.

La Ciudad de México modificó el marco legal contra los llamados franeleros o viene-viene, quienes desde hace décadas han ocupado la vía pública para apartar lugares o exigir pagos a automovilistas. Con la reforma a la Ley de Cultura Cívica, aprobada el 15 de agosto de 2025, estas prácticas serán sancionadas con multas económicas y arrestos.

¿Qué cambió con la reforma?

La medida establece que se impondrán sanciones a quienes:

  • Aparten lugares en la vía pública con objetos.

  • Cobren por cuidar, lavar o estacionar vehículos en la calle.

  • Ejercen presión o exijan pagos a conductores.

Las sanciones incluyen multas de entre 1,200 y 4,525 pesos, así como arrestos inconmutables de 25 a 36 horas. En caso de amenazas o agresiones, los responsables serán remitidos directamente al Ministerio Público.

El mensaje de las autoridades

“El espacio público no se vende, no se renta y no se negocia”, subrayaron autoridades capitalinas, quienes señalaron que las medidas buscan recuperar el uso libre de las calles en la capital.

¿Cómo denunciar a un franelero en CDMX?

Los ciudadanos que se enfrenten a este tipo de abusos pueden denunciar mediante distintos canales:

  1. Locatel: al número 55 56 58 11 11, disponible 24/7.

  2. Policía en la calle: si hay patrullas cerca, los agentes pueden actuar de inmediato.

  3. Botones de pánico del C5: ubicados en postes de seguridad.

  4. CESAC de cada alcaldía: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

Además, se recomienda tomar fotos o videos, registrar placas y no realizar pagos a particulares por el uso de la vía pública.

Entrada en vigor

Aunque la reforma fue aprobada el 15 de agosto de 2025, las sanciones entrarán en vigor 30 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.