CDMX va contra franeleros: iniciativa plantea arrestos en lugar de multas
El Gobierno de la Ciudad de México impulsará una reforma para sancionar con arresto administrativo a quienes aparten lugares o cobren por estacionarse en la vía pública

El Gobierno de la Ciudad de México propondrá sancionar con arresto administrativo de hasta 36 horas a los llamados franeleros o "viene-viene" que aparten lugares o cobren por estacionarse en la vía pública, como parte de una reforma a la Ley de Cultura Cívica.
La iniciativa será enviada al Congreso local por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el objetivo de evitar abusos y garantizar el libre uso del espacio público.
Espacios públicos, tomados por franeleros
Durante una conferencia de prensa, el diputado de Morena, Paulo Emilio García, detalló que los franeleros operan principalmente en las inmediaciones de espectáculos masivos, como los que se celebran en el Estadio Azteca, Palacio de los Deportes, Auditorio Nacional y el Estadio GNP Seguros, entre otros.
En estos eventos, los asistentes son obligados a pagar cuotas de hasta 200 pesos, bajo amenazas e incluso agresiones físicas. Además, señaló que el problema también se presenta fuera de hospitales, escuelas, restaurantes y bares.
“Consideramos que ya es tiempo de entrarle a este tema. La gente lo ha pedido y ya se prepara una reforma a la Ley de Cultura Cívica para regular esta actividad”, afirmó el legislador.
¿Qué sanciones existen hoy y qué cambiaría?
Actualmente, la Ley de Cultura Cívica contempla solo una multa de hasta 300 pesos por apartar lugares o cobrar estacionamiento en la vía pública. Sin embargo, la nueva propuesta busca sustituir la sanción económica por arresto inconmutable de hasta 36 horas en un centro de sanciones administrativas, como el Torito.
“No se trata de criminalizar, sino de proteger el libre tránsito y evitar afectaciones a la ciudadanía”, explicó el legislador morenista.
@AlcCuauhtemocMx @UCS_GCDMX
— TipsmejorarDF (@TipsmejorarDF) May 16, 2025
Los franeleros prepotentes en zona rosa calle Hamburgo, son mafia y acosan!! @AlessandraRdlv pic.twitter.com/505YQH4Akm
La iniciativa se discutirá en periodo extraordinario
La propuesta será analizada durante el próximo periodo extraordinario del Congreso de la CDMX, programado entre junio y agosto, según acordó la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo.
El Gobierno capitalino confía en que esta medida desincentivará la apropiación ilegal de espacios públicos, que se ha convertido en una práctica común en diversas zonas de la metrópoli.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.